Alerta con los síntomas del coqueluche, como la tos severa y problemas para respirar, en Bolivia ya registraron 158 casos en este año


La vacuna pentavalente protege contra la difteria, tétanos, coqueluche, hepatitis B y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B.
Autoridades recomiendan la vacuna pentavalente contra el coqueluche y otras enfermedades. Foto: Ministerio de Salud
Autoridades recomiendan la vacuna pentavalente contra el coqueluche y otras enfermedades. Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud, informó que en lo que va del año se reportaron 158 casos de tosferina o coqueluche a nivel nacional, incluyendo el fallecimiento de dos menores de cinco años que no contaban con ninguna dosis de la vacuna pentavalente.

Ante los dos casos de bebés fallecidos por coqueluche, autoridades de salud piden a la población tomar en cuenta los síntomas y completar el esquema de inmunización de los menores con la vacuna, disponible en todos los centros de salud.

La misma protege contra cinco enfermedades: difteria, tétanos, coqueluche, hepatitis B y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B.



Según el Ministerio de Salud, el coqueluche o tos ferina es una enfermedad respiratoria infecciosa aguda, contagiosa, de distribución universal y que confiere inmunidad duradera. Afecta a niños pequeños, adolescentes, adultos y resulta un cuadro de gravedad en el recién nacido y lactantes (es la quinta causa de muerte en este grupo etáreo).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta las vías respiratorias y se caracteriza por ataques de tos severa que dificultan la respiración. En casos graves, especialmente en lactantes, puede provocar complicaciones como neumonía, convulsiones o incluso la muerte.

Se transmite por contacto directo con las secreciones de las mucosas de las vías respiratorias de las personas infectadas. La diseminación indirecta por el aire o por objetos contaminados es muy esporádica, si es que llega a producirse.

La vacuna es clave para prevenir la enfermedad y forma parte del esquema regular de inmunización que contiene 14 tipos de vacunas para proteger más de 24 enfermedades.

“La vacunación no debe ser una reacción ante la emergencia, sino un acto de responsabilidad y amor. Llevemos a nuestros niños a completar no sólo una dosis, sino todo el esquema de vacunación, pensando en todas las enfermedades que pueden afectarlos”, exhortó la ministra de Salud, María Renée Castro.

Inmunización

Por su parte, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, detalló que la vacuna pentavalente protege contra cinco enfermedades: difteria, tétanos, coqueluche, hepatitis B y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B.

“Son cinco dosis las que deben aplicarse: la primera dosis a los dos meses de edad; la segunda, a los cuatro meses; la tercera, a los seis meses; la cuarta, al año y medio; y la quinta, a los cuatro años. No sirve tener una o dos dosis; la inmunidad se construye progresivamente”, explicó Enríquez.

El Viceministro señaló que la mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, pero también hay registros de contagios en La Paz, Chuquisaca, Beni y Potosí.

“Este es un llamado a la responsabilidad de los padres. Cuando salimos a hacer bloqueos vacunales, no llevamos sólo una vacuna, llevamos las 14 del esquema nacional. Si falta alguna, se aplica en ese momento. Esa es la única manera de proteger a nuestra población menor de cinco años”, añadió el viceministro.

Todas las vacunas del Esquema Regular son gratuitas y están disponibles en más de 3.600 establecimientos de salud del país.

El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, La Paz, Javier Mamani, indicó que en La Paz, no se tiene reporte de ningún caso de contagio con coqueluche, pero se activaron todos los mecanismos de vigilancia epidemiológica.

Se trabaja en la prevención, pero aseguró que La Paz está bien en cuento a la cobertura de vacunación contra esta enfermedad.