Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”


Consultado sobre si Camacho es un preso político, Rodríguez, en una entrevista, expresó: “Para mí, por supuesto que sí…”.

 

 

Fuente: Visión 360
Por Pablo Peralta Miranda

Andrónico Rodríguez, postulante a la presidencia por Alianza Popular, sostuvo el domingo que el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, es un “preso político”. La declaración provocó una dura respuesta del “arcismo” y del “evismo”.



Consultado sobre si Camacho es un preso político, Rodríguez, en una entrevista en Red Uno, expresó: “Para mí, por supuesto que sí…”. Luego, aseguró que los hechos luctuosos ocurridos en Senkata y Sacaba, en 2019, no pueden quedar en la impunidad, y que los actores responsables deben ser juzgados con todo el peso de la ley.

Al respecto, Eduardo Del Castillo, candidato de Movimiento Al Socialismo a la presidencia, lamentó las declaraciones de Rodríguez y sostuvo que con ello está confirmado que la suya es la única postulación que representa al bloque popular.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hoy se confirmó que somos la única candidatura que representa al bloque popular, lamentamos las declaraciones de Andrónico Rodríguez hablando de la supuesta existencia de ‘presos políticos’ y defendiendo a quienes fueron causantes de las masacres en Senkata y Sacaba”, manifestó.

Según Del Castillo, esas palabras demuestran de forma clara que quienes están “con el pueblo y defendemos las conquistas sociales, y quienes, al contrario, quieren favorecer a las viejas élites y traicionar al pueblo”.

Desde Radio Soberanía, que es afín al “evismo”, tildaron a Rodríguez como el “Felipillo (traidor) del Siglo” por su declaración sobre el Gobernador de Santa Cruz.

“Acaso Camacho no asesinó a nuestros hermanos en Sacaba, Senkata y El Pedregal. Andrónico, en qué momento guardaste tanto odio contra tus padres, contra la región que te dio la oportunidad de ser dirigente y contra quien te dio la oportunidad de ser conocido a nivel nacional? Este es un candidato más de la derecha racista y fascista”, se lee en un mensaje que difundió esa emisora en sus redes sociales.

Estilo callado

Rodríguez, en la entrevista, también mencionó que tiene un estilo que se enfoca más en escuchar que en hablar. “Yo soy más de escuchar, menos de hablar. Mi estilo es ese, prácticamente, desde muy niño. Estoy permanentemente en contacto y en diálogo con la gente de diferentes sectores, organizaciones sociales de todo el país”, afirmó.

A la hora de definirse de forma ideológica, el presidente del Senado manifestó que es que “izquierda democrática” y explicó que ello implica que es el que dialoga, consensúa y el que busca que los conflictos complicados no lleguen a la violencia.

“El que dialoga, el que consensúa, el que genera condiciones para que los conflictos más imposibles salgan de la manera que no te lleve a una discusión con adjetivos, descalificaciones, mucho menos a una pelea física”, indicó.