Andrónico rechaza llamado de Arce: “Él no es candidato, que se dedique a terminar su gestión”


El candidato de la Alianza Popular dijo que Arce «no es candidato» y que él convocará a un encuentro por la unidad de la izquierda popular.

Yolanda Mamani Cayo

 

Andrónico Rodríguez desde Potosí, rechaza la convocatoria de Luis Arce a un encuentro por la unidad de la izquierda
Andrónico Rodríguez desde Potosí, rechaza la convocatoria de Luis Arce a un encuentro por la unidad de la izquierda

 



Fuente: El Deber

El candidato a la presidencia por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez rechazó la convocatoria del presidente Luis Arce que busca unir a los frentes populares que se fraccionaron del Movimiento Al Socialismo (MAS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidenciable fue tajante y le dijo al jefe de Estado que él no es candidato y le pidió que se dedique a terminar su gestión. A Luis Arce le quedan tres meses más en el poder.

“Él presidente (Luis Arce) tiene que dedicarse a terminar su gestión, él no es candidato”, disparó Rodríguez cuando la prensa potosina le consultó si asistiría a la convocatoria realizada por el jefe de Estado.

Asimismo, Andrónico adelantó que él convocará a la unidad a los frentes de la izquierda popular, pero no dijo cuándo lo haría.

“Vamos a llamar nosotros a la unidad a todos los sectores sociales, a todas las organizaciones y grupos de izquierda”, anunció el presidenciable.

El 17 de julio, Arce, desde la Casa Grande del Pueblo, convocó a los frentes de izquierda que surgieron tras la fractura del MAS, a un encuentro para lograr la unidad y conformar un bloque sólido antes de las elecciones.

“Nosotros queremos plantear a todos los partidos de izquierda, que nos reunamos (…) para avanzar en conformar este bloque tan importante. Mucha gente del pueblo está esperando que se lo conforme para poder dar una opción verdadera de Gobierno”, decía Arce.”,

Arce, lanzó la convocatoria un día después de que el Grupo EL DEBER publicó su segunda encuesta de intención de voto, estudio realizado por Spie Consulting SRL, que revela que ninguno de los candidatos con origen en el MAS supera el 10% de preferencia electoral.

El más afectado fue, precisamente, Andrónico Rodríguez de la Alianza Popular, que de lograr el 14,69% el 18 de junio, descendió a un 8,26% el 16 de julio, una baja de más de seis puntos en un mes.

Eva Copa, presidenciable por Morena, pasó de tener 1,41% a 1,14%, y Eduardo Del Castillo, que es el candidato del MAS, tuvo un leve ascenso de 1,69% a 1,92%.

Mientras, desde el Chapare, el expresidente Evo Morales descartó que su grupo evista, asista a la convocatoria de Arce. En esa línea el senador Leonardo Loza condicionó el encuentro con que Evo sea candidato a la presidencia.

Fuente: El Deber