Androniquista califica el llamado del MAS a la unidad como un acto desesperado de su candidato «perdedor»


Ajpi en respuesta al llamado de García, convocó al partido azul a sumarse al proyecto del presidente del Senado, con el fin de fortalecer su candidatura y continuar con la revolución democrática cultural, ya que es el mejor posicionado en los estudios de opinión.
Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez en un acto de campaña en 2021. / Foto: RRSS

Fuente: ANF

Ante el llamado de unidad del Movimiento al Socialismo (MAS), androniquistas afirman que se trata de un acto desesperado porque su candidato a la presidencia, Eduardo Del Castillo, se encuentra en los últimos lugares de las encuestas de intención de voto.

El vocero de la Alianza Popular Félix Ajpi, en declaraciones a la ANF, señaló que esas son las consecuencias de haber quitado a las organizaciones la sigla del MAS y elegir a un candidato que no tiene el respaldo de los sectores sociales.



“Se han dado de cuenta muy tarde que ellos no tienen la posibilidad de avanzar en las elecciones como instrumento político, como candidato no tiene ninguna posibilidad. El señor Grover García está queriendo tapar el sol con un dedo por los fracasos que han tenido, han secuestrado la sigla y quieren salvarlo, es un acto desesperado esa convocatoria”, afirmó.

El lunes, el presidente del MAS, Grover García, hizo un llamado a la ‘unidad’ a aquellos actores políticos que en algún momento fueron parte del partido azul, haciendo alusión a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa y al titular del Senado, Andrónico Rodríguez, quienes postulan a la presidencia con otros frentes políticos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Unidad entorno a Andrónico

Ajpi en respuesta al llamado de García, convocó al partido azul a sumarse al proyecto del presidente del Senado, con el fin de fortalecer su candidatura y continuar con la revolución democrática cultural, ya que es el mejor posicionado en los estudios de opinión.

“Nosotros estamos apostando por el centro y la unificación y la continuidad de la revolución democrática y cultural. Más bien invitamos al señor Grover García y a otros que se consideran parte de la revolución democrática cultural se sumen al proyecto a la cabeza del compañero Andrónico Rodríguez. No hay otra opción”, señaló.

De acuerdo a la última encuesta realizada por Ipsos Ciesmori y difundida por la red Unitel, el fin de semana, Andrónico Rodríguez tiene el 11,8% de intención de voto; mientras que Eduardo Del Castillo obtuvo el 2,3% y Eva Copa, postulante de Morena, tiene el 0,6%.

Al respecto, el exviceministro y exintegrante de Morena Freddy Bobaryn desahució la unidad del bloque de izquierda porque no sería lo más recomendable para el candidato de la Alianza Popular. Además, dijo que no hay madurez política por la pugna de interés personales.

“Lo cierto es que no hay un signo de madurez política, yo creo que no va a prosperar. Se viene hablando de unidad desde el año pasado, de frente amplio, se habló de la posibilidad que se bajen a algunas candidaturas para apoyar al que está mejor posicionado. Hay una pugna de intereses internos dentro de cada partido, lo cual inviabiliza la posibilidad de cualquier unidad en el corto plazo”, manifestó.

Carga simbólica 

Por otra parte, Bobaryn dijo que el MAS perdió su identidad y el respaldo de las organizaciones sociales por al menos dos factores: la pésima gestión de gobierno de Luis Arce y porque no está dirigido por un indígena. Dijo que esos aspectos están pasando factura a la candidatura de Eduardo Del Castillo, el cual se refleja en el bajo apoyo.

“En este momento creo que la candidatura de Eduardo Del Castillo refleja pérdida de identidad de un Movimiento al Socialismo que ha nacido como un partido de las organizaciones sociales, cuyo rostro principal era un indígena. Entonces, creo que esa identidad ya no la tiene y eso se refleja en el nivel de apoyo que tiene en las encuestas”, puntualizó.

En su criterio, el expresidente Evo Morales también es responsable de la debacle del MAS tomando en cuenta las diferentes acciones que asumió por su ambición de quedarse en el poder y anteponer sus intereses personales antes que los de la población.