Arce llama al voto y Arias es abucheado: los entretelones de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz


La 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz — Edición Bicentenario se inauguró este miércoles en el campo ferial Chuquiago Marka. La fiesta de las letras se extenderá hasta el 10 de agosto.
Autoridades en el acto de inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz. Foto: APG
Autoridades en el acto de inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz. Foto: APG

Fuente: https://www.vision360.bo

Con la presencia del presidente Luis Arce —quien llegó con más de una hora de retraso—, del alcalde Iván Arias y de representantes del cuerpo diplomático, se dio inicio a la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario, que se realiza en los tres bloques del campo ferial Chuquiago Marka, en Bajo Següencoma, zona Sur de la ciudad. Durante la ceremonia, el mandatario aprovechó para hacer un llamado al voto en las elecciones generales, mientras que el burgomaestre fue abucheado por parte del público.

“La literatura es importante para el desarrollo del país y su historia”, destacó Arce en su intervención. El presidente también elogió los esfuerzos de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, que ya se acerca “al centenar de publicaciones”.



Sin embargo, Arce no se refirió a las promesas incumplidas hechas en ediciones anteriores, como facilitar la presencia de autores y libreros en ferias internacionales o fomentar la lectura. Tampoco mencionó la ausencia del Ministerio de Culturas, que por primera vez no cuenta con un stand ni actividades propias en la feria.

En su discurso, el presidente Arce aprovechó para hacer un llamado al voto válido en las elecciones presidenciales y para contrarrestar la campaña del exmandatario Evo Morales y sus seguidores, que promueven el voto nulo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Participemos como ejercicio pleno de nuestros derechos y deberes para con la patria, asumiendo las responsabilidades que implica ser parte de esta comunidad diversa y rica en culturas y conocimiento. Participemos desde la búsqueda del bien común porque hoy el acto de elegir no solo es marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia”, afirmó Arce. “Así como nos unimos en torno a la cultura y al libro, unámonos también en torno a nuestra responsabilidad colectiva con Bolivia, ejerciendo plenamente nuestra ciudadanía. Participemos activamente, no por omisión sino por acción consciente y comprometida; participemos democráticamente”, agregó.

Por su parte, el alcalde paceño Iván Arias destacó la importancia de la literatura en el municipio y en el contexto del Bicentenario, y anunció las actividades programadas, muchas de ellas vinculadas al parque Vesty Pakos.

El burgomaestre resaltó que la Feria Internacional del Libro de La Paz se presenta como un punto de encuentro donde convergen saberes, se recuperan raíces y se tienden puentes entre culturas y generaciones. Además, invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta Bolivia, como la situación económica, la transparencia institucional y el proceso electoral. Remarcó que la cultura no es neutral “y que la lectura nos enseña a discernir, pensar con libertad y exigir con fundamentos”.

Arias fue abucheado al momento de referirse a su gestión.