Arce reitera su llamado: ‘Unidad ahora o derrota mañana’


El mandatario remarcó que está en manos de las candidaturas de izquierda asumir con convicción la necesidad de caminar juntos en unidad.

Por Boris Góngora

El presidente Luis Arce en conferencia de prensa. Foto: captura RRSS

El presidente Luis Arce en conferencia de prensa. Foto: captura RRSS



Fuente: La Razón

El presidente Luis Arce reiteró este domingo el llamado a la unidad a la izquierda para conformar un único bloque popular para hacer frente a los partidos de derecha. Advirtió que, de no lograrse, el resultado será la “derrota mañana”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana. Reitero mi llamado a caminar en esa dirección a los partidos progresistas y de izquierda, tengan o no personería jurídica, a los movimientos sociales y los sindicatos, grandes y pequeños, del campo y la ciudad (…), pues para triunfar ante los enemigos de clase nos necesitamos todos y todas”, señaló Arce en parte de una carta que la difundió en sus redes sociales.

El jefe de Estado remarcó también que “con unos (candidatos) habrá afinidad táctica, con otros, mayor compatibilidad estratégica, pero sin los unos y otros no habrá victoria táctica ni mucho menos perspectiva de avance estratégico”.

Arce recordó que, desde el 18 de diciembre del año pasado, ha hecho reiterados llamados a la unidad. Mencionó que el 13 de mayo, mediante un mensaje público, anunció su decisión de declinar su candidatura presidencial para no ser un obstáculo en la construcción de un bloque de izquierda “ante la amenaza del arribo de la derecha al gobierno”.

“En esa ocasión dije, y (hoy) lo reafirmó: nunca planteé la unidad en torno a mi persona, ni en torno a ninguna otra persona específica, porque un espacio de unidad necesariamente consiste en discutir y ponernos de acuerdo en un programa mínimo y en cuáles son las mejores opciones dentro del campo popular”.

El jefe de Estado expresó su satisfacción ante los recientes pronunciamientos públicos de candidatos, aliados y algunos de sus voceros, del campo nacional-popular, del progresismo y de las izquierdas, a avanzar en la unidad de cara al 17 de agosto. “Unos y otros se han referido a la unidad reciente, y eso es un avance”, añadió.

Ante la pregunta de si es posible la unidad, Arce sostuvo que políticamente “sí es posible”. Según explicó, existen numerosos factores que los unen.

Entre ellos, argumentó, cada uno de los candidatos de izquierda tienen origen o raíz de militancia política en el Movimiento Al Socialismo (MAS). Dijo también que cada uno corresponde a una generación indiscutiblemente formada al calor del proceso de cambio y que cada uno es, a la vez, renovación y continuidad de ese proyecto.

El mandatario remarcó que está en manos de las candidaturas de izquierda asumir con convicción la necesidad de caminar juntos.

“La construcción de nuestra unidad política, en torno a la continuidad, mejoramiento y profundización de nuestra revolución democrática y cultural, versus el retorno a un neoliberalismo despiadado —más extremo del que ya conocimos entre 1985 y 2005— y a una restauración conservadora, excluyente y filofascistoide, como advierten otros países del continente”, unconcluyó.

El expresidente Evo Morales se pronunció el sábado e insistió que quienes robaron al Estado “no tienen moral para hablar de unidad”.

A ello, añadió que “los que robaron nuestra sigla no son nuestros compañeros y no puede haber unidad con ellos”.

Fuente: La Razón