Arcismo acepta voto nominal para sesiones conflictivas en Diputados


La posición supone un retroceso de la bancada arcista respecto las anteriores sesiones. A los parlamentarios les queda 100 días para trabajar antes de cerrar su gestión de 5 años

Marco Antonio Chuquimia

Fuente: eldeber.com.bo



Luego de no poder instalar la sesión de Asamblea y ante el evidente rechazo al sistema de votación los arcistas decidieron aceptar el voto nominal que piden los opositores para aprobar los créditos que aún están en la Cámara de Diputados y en la Asamblea Legislativa.

“También hemos señalado de que el voto sea nominal para que, de cara al pueblo, definan si lo van a aprobar o lo van a rechazar y en ese marco avanzar, pero, no podemos quedar estancados sin tratar los diferentes proyectos de ley que están hace mucho tiempo atrás en la en la Cámara de Diputados”, dijo este miércoles el presidente de los diputados, Omar Yujra.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hasta el momento, en todas las sesiones, el arcismo se opuso al voto nominal y siempre impuso el voto electrónico o el voto por escrutinio. En ambos casos no se observa por cuál opción vota el legislador porque es voto secreto.

Los opositores acusaron al arcismo de comprar a diputados disidentes para tener los votos suficientes y siempre exigían el voto nominal.

Este último sistema de votación consiste en que cada diputado diga a voz en cuello si su voto es afirmativo, negativo o de abstención y se hace de manera pública. Por esa razón, los opositores exigían el voto nominal para que los disidentes queden expuestos y tildarlos de este modo como ‘traidores’.

El artículo 107 del reglamento de debates de la Cámara de Diputados establece que hay cuatro tipos de votación: por signo, de manera nominal, electrónicamente o por escrutinio. En el primer caso, se levanta la mano; en el segundo, el diputado puede fundamentar su voto, pero debe hacerlo a viva voz; en el tercero es con un dispositivo que tiene cada diputado en su curul; y finalmente el cuarto es con un recinto aislado y con papeleta.

“En adelante, todos los proyectos de ley van a ser aprobados o rechazados con el voto nominal. Que la población tenga la claridad de que sus diputados y diputadas van a emitir su voto de cara al pueblo, y ahí, si se aprueba o se rechaza también es parte de la sesión”, dijo la diputada Deysi Choque que era una férrea defensora del anonimato del voto electrónico y el voto por escrutinio.

Aunque las sesiones de las cámaras ya están en su recta final, Omar Yujra dijo que convocará a plenaria después de los festejos del Bicentenario y casi en seguida vienen las elecciones generales, por tanto el parlamento ingresará a una inercia legislativa.