Así es el novedoso submarino nuclear estratégico incorporado a la Armada de Rusia


El nuevo buque sumergible estratégico de cuarta generación cuenta con última tecnología y un potente arsenal, que incluye hasta 16 misiles balísticos intercontinentales Bulavá con un alcance superior a los 9.000 kilómetros.

La ceremonia de izado de bandera en el submarino nuclear estratégico Kniaz Pozharski, Severodvinsk, Rusia, 24 de julio de 2025 Sputnik

Fuente: RT

Durante su botadura en febrero del año pasado, el entonces comandante en jefe de la Armada de Rusia, el almirante Nikolái Yevménov, destacó que el Kniaz Pozharski es una «encarnación de las avanzadas soluciones tecnológicas, experiencia y tradiciones» de la construcción naval rusa.



De propulsión nuclear, con armas nucleares

El submarino tiene una alta maniobrabilidad y goza de una autonomía virtualmente ilimitada gracias a la propulsión nuclear del reactor atómico OK‑650V. Es capaz de moverse a una velocidad de hasta 30 nudos (unos 55 km/h) a una profundidad de inmersión operativa de unos 400 metros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gracias a sus turbinas de vapor con propulsión por hidrojet (chorro de agua), sistemas de absorción acústica y recubrimientos anecoicos en el casco, tiene un bajo perfil acústico, lo que lo hace difícil de detectar.

Pruebas del submarino nuclear estratégico Kniaz Pozharski en julio de 2024. Oleg Kuleshov

Oleg Kuleshov

El submarino está equipado con avanzados equipos de navegación, sistemas radioelectrónicos y sónar, así como modernos sistemas de armamento: hasta 16 misiles intercontinentales balísticos RS-M-56 Bulavá con múltiples ojivas nucleares por misil;

El misil balístico intercontinental para submarinos Bulavá es de combustible sólido, cuenta con tres etapas y tiene un alcance de más de 9.000 kilómetros.

El misil transporta de 6 a 10 bloques nucleares hipersónicos maniobrables de guiado individual, con una capacidad de 100 a 150 kilotones cada uno, capaces de cambiar su trayectoria de vuelo en altitud y rumbo. El peso de lanzamiento del misil es de unas 37 toneladas.

La botadura del Kniaz Pozharski en los astilleros de la planta Sevmash, Severodvinsk, Rusia, 3 de febrero de 2024.

Importancia estratégica

El Kniaz Pozharski es el quinto submarino del proyecto Boréi, puesto en servicio en la Armada rusa en los últimos seis años.

«Estos buques constituyen la base de las fuerzas nucleares estratégicas navales y, considerando su capacidad de modernización, garantizarán la seguridad de nuestro Estado durante próximas décadas», dijo Putin.

El presidente ruso, Vladímir Putin, participa en la ceremonia de izado de bandera en el submarino nuclear Kniaz Pozharski, Severodvinsk, Rusia, 24 de julio de 2025.

Sputnik

En total, más de 70 submarinos nucleares de este tipo se encuentran en diversas etapas de construcción en astilleros rusos. De ellos, Sevmash planea construir seis para el año 2030.

Un nombre honorable

El nuevo submarino recibió el nombre de ‘Kniaz Pozharski’ en honor al príncipe Dmitri Pozharski, que en el siglo XVII, junto con el carnicero Kuzmá Minin, reunió un conjunto de fuerzas voluntarias y logró expulsar de Moscú a las tropas polaco-lituanas que habían invadido el país.