Astrónomos captan el nacimiento de un planeta en tiempo real


Los astrónomos podrían haber captado un planeta en plena formación: creando un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodea a su joven estrella anfitriona.

A la izquierda, el Very Large Telescope (VLT) del ESO muestra un posible planeta naciendo alrededor de la joven estrella HD 135344B. A la derecha, observaciones combinadas del instrumento SPHERE del VLT (rojo) y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, naranja y azul).Imagen: ESO/F. Maio et al./T. Stolker et

Fuente: DW

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

¿Se imaginan asistir a la formación de la Tierra? ¿O de alguno de los planetas que estudiamos por años en la escuela? Podría parecerse a lo que experimentan los científicos que han captado las imágenes que encabezan esta nota.

 

La de la izquierda, tomada con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), muestra un posible planeta naciendo alrededor de la joven estrella HD 135344B. La imagen fue capturada con un nuevo instrumento del VLT: el Enhanced Resolution Imager and Spectrograph (ERIS). El círculo negro central corresponde a un coronógrafo, un dispositivo que bloquea la luz de la estrella para revelar detalles tenues a su alrededor. El círculo blanco indica la ubicación del planeta.

La imagen de la derecha es una combinación de observaciones previas con el instrumento de Investigación Espectropolarimétrica de Exoplanetas de Alto Contraste SPHERE, instalado también en el VLT (rojo), y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, naranja y azul).

«Nunca seremos testigos de la formación de la Tierra, pero aquí, alrededor de una estrella joven a 440 años luz de distancia, podríamos estar viendo la formación de un planeta en tiempo real», celebró Francesco Maio, investigador doctoral de la Universidad de Florencia, Italia, y autor principal del estudio «Desvelando un candidato a protoplaneta incrustado en el disco HD 135344B con VLT/ERIS2», publicado en  Astronomy & Astrophysics y reseñado por un comunicado del ESO.

Imagen única de un «planeta bebé» incrustado en su disco protoplanetario

Utilizando Very Large Telescope (VLT) del ESO, astrónomos de universidades y centros de investigación de Italia, Alemania y Chile observaron un disco protoplanetario con prominentes brazos espirales, e identificaron indicios claros de un planeta enclavado en sus regiones internas.

El posible planeta en formación se detectó alrededor de la estrella HD 135344B, rodeada por un disco de polvo y gas con prominentes brazos espirales, el llamado disco protoplanetario. La teoría predice que los planetas pueden esculpir brazos espirales como estos, y el nuevo candidato a planeta se encuentra en la base de uno de los brazos, tal como se esperaba, explica el comunicado del ESO.

Se estima que este planeta en ciernes tiene el doble del tamaño de Júpiter, está tan alejado de su estrella anfitriona como Neptuno del Sol, y ha sido observado moldeando su entorno dentro del disco protoplanetario, a medida que se transforma en un planeta completamente formado. Es la primera vez que los astrónomos detectan un candidato a planeta incrustado en la espiral de un disco protoplanetario.