Fuente: https://www.vision360.bo
Pese a que está atrincherado en el Chapare, el expresidente Evo Morales desempolvó el proyecto internacional de “Runasur”, una especie organización de sectores sociales de la región. El exmandatario hasta convocó a un encuentro internacional, organizado para 14 días antes de las elecciones nacionales en Bolivia.
“Consultando a algunos hermanos dirigentes, fundamentalmente con la participación del Trópico, con nuestro pacto de unidad, con nuestro estado mayor, convocamos e invitamos a un encuentro de Runasur los días 2 y 3 de agosto, con motivo del bicentenario. Este encuentro será no solamente de los movimientos sociales de Bolivia, sino también de América Latina”, indicó Morales, este martes.
“Runasur”, una especie de Unasur de las organizaciones sociales de países de la región, se empezó a gestar desde que Morales pisó suelo de Chimoré (Cochabamba), el 11 de noviembre de 2020, después de un exilio de un año en México y Argentina. El exmandatario salió del país el 12 de noviembre de 2019, tras renunciar al poder, en medio de denuncias de fraude electoral.
El proyecto de “Runasur” sufrió un revés a fines de 2021, cuando Morales convocó a una cumbre del organismo en Cuzco, Perú, la cual fue suspendida ante el rechazo que generó en ese país. Entonces, Morales fue declarado persona no grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, desde la cual se pidió al gobierno peruano impedir el ingreso del exmandatario a ese Estado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En noviembre de 2022, Morales celebró el aniversario de la “constitución de Runasur”. En 2023, en marzo, asistió al encuentro de Runasur, en el marco del III Foro Mundial de los DDHH; y en diciembre de ese mismo año participó en el encuentro del Runasur para “condenar y sepultar la Doctrina Monroe a 200 años de su imposición imperialista”. Ambas actividades se realizaron en Argentina, donde gobernaba una administración aliada al exmandatario.
No obstante, desde octubre de 2024, Morales está atrincherado en el Chapare (Cochabamba), dado que pesa en su contra una orden de aprehensión por el caso trata. En las últimas horas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que el expresidente permanece custodiado en el Trópico por tres cordones de seguridad, con extranjeros con armas y gente dispuesta a dar su vida por él.
Según el exmandatario, para el encuentro de agosto en Bolivia ya hay representaciones internacionales que indicaron que estarán presentes, aunque no dio mayores detalles. “Después de que decidimos en reunión, nos comunicamos con algunos países, ya garantizaron que estarán presentes”, manifestó.