Bicentenario: “Cantos de Libertad”, así se llama la puesta en escena con más de 200 artistas


La presentación se realizará este miércoles 30 y el jueves 31 de julio, a las 19:30, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito.

.
Fuente: El Deber 

Con más de 200 músicos, bailarines y artistas de los elencos de formación artística de La Paz, llevan a escena el musical “Cantos de Libertad”, que celebra los 200 años de Bolivia. Así lo confirmó este  martes, el viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala.

“El Ministerio de Educación, en homenaje a este hecho importante, los 200 años de independencia de Bolivia, está presentando la obra artística ‘Cantos de libertad’ expresada en orquesta sinfónica y folklórica, en coro y ballet, que integran 12 movimientos en danzas folklóricas típicas de las regiones de nuestro país, cómo es el tinku, el huayño, las chovenas, el taquirari, la saya afroboliviano en fusión entre elementos tradicionales y contemporáneas”, explicó el viceministro.



La presentación se realizará este miércoles 30 y el jueves 31 de julio, a las 19:30, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, de la ciudad de La Paz. El ingreso es gratuito.

“Cantos de Libertad” es una suite musical compuesta por Patricia Bedregal y Tero Escriva, para orquesta sinfónica y folklórica, coro, solistas y ballet.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La dirección musical estará bajo la batuta del maestro Daniel Montes, la coreografía estará dirigida por el maestro Darío Calabi y los coros estarán liderados por Ángela Lucuy. La artista Verónica Armaza se responsabilizó del guion y la dramaturgia.

En la interpretación vocal participarán los solistas Rilda Rada (contralto) y Ricardo Oros (tenor).