Blanco, Suárez, Monasterio y Ormachea, los bolivianos al Panamericano – Asunción 2025


Gracias a sus destacadas posiciones en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), los cuatro atletas han asegurado su clasificación para este prestigioso evento.

Golf Sport

Fuente: Golf Sport

Los golfistas bolivianos: Sofía Blanco, Victoria Suárez, Matías Monasterio y Gael Ormachea son los representantes bolivianos para los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 a desarrollarse del 09 al 23 de agosto en Asunción Golf Club en Paraguay.



Acontecimiento deportivo que ha sido reforzado a través de sus redes por el Comité Olímpico Boliviano (COB) mencionando a los bolivianos: Sofía Blanco, Victoria Suárez, Matías Monasterio y Gael Ormachea como los encargados de representar a Bolivia en la cita deportiva.

Gracias a sus destacadas posiciones en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), los cuatro atletas han asegurado su clasificación para este prestigioso evento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EQUIPO FEMENINO

Conformado por dos talentosas golfistas: Sofía Blanco que ocupa el puesto 326 en el WAGR y Victoria Suárez el puesto 493 asumen el.desafío de representar a Bolivia.

En el ranking sudamericano amateur, Blanco y Suárez se situan entre las 30 mejores golfistas de la región, ocupando las posiciones 15 y 30 respecrivamente.

EQUIPO VARONES

Son Matías Monasterio y Gael Ormachea que defenderán la verdel.

Monasterio se encuentra en la posición 545 y Ormachea en puesto 1026 del WAGR y con muchas ganas de seguir creciendo a costa de estos escenarios internacionales.

En el ranking sudamericano: Monasterio y Ormachea se encuentran en puesto 45 y 83.

ANTECEDENTES

Blanco y Suárez, ambas jugadoras ya han representado a Bolivia en eventos internacionales de alto nivel, como el Campeonato Sudamericano Juvenil y Prejuvenil, así como el prestigioso Women’s Latin American Championship (WALA), un torneo que reúne a las 60 mejores golfistas amateurs de Latinoamérica y el Caribe.

Sofía Blanco y Victoria Suárez participaron en el altamente competitivo Campeonato Copa Andes, donde dejaron en claro su talento y competitividad a nivel internacional.

Blanco se apresta a participar de su segunda incursión en unos Juegos Panamericanos, tras su participación en Santiago el 2023, donde destacó como la jugadora más joven de ese evento, codeandose con grandes jugadoras amateurs como tambien profesionales.

Por su parte, Monasterio y Ormachea, al igual que Blanco y Suárez, han sido parte de los equipos juveniles y prejuveniles que representaron a Bolivia en los Campeonatos Sudamericanos.

Ambos también participaron en otros torneos internacionales, donde dejaron el nombre del país en alto.

QUIROGAS, SENTIDAS AUSENCIAS

La representación boliviana para los II Juegos Panamericanos Junior el siguiente mes de agosto en Paraguay, advierte las sentidas ausencias de dos grandes juveniles del golf boliviano como los hermanos Constanza y Vicente Quiroga del Country Club Cochabamba.

Constanza y Vicente, habrian logrado la clasificación para los Panamericanos Junior, lamentablemente no podrán participar debido a motivos de fuerza mayor, cumpliendo en estos ultimos dias presentaciones en el U.S. Junior Amateur Championship en los EE.UU.

Para destacar, la reciente e imborrable huella de Vicente Quiroga dejada en el Sudamericano Juvenil de Paraguay este mismo 2025, donde obtuvo una medalla de plata en categoría caballeros y junto a Sofía Blanco se coronaron en la cima del podio con una histórica medalla de oro en equipos mixtos, un logro que resalta además el progreso del golf boliviano.

ARRANCA EL GOLF EN PARAGUAY

El golf dentro de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay, entra en competencia del 18 al 23 de agosto en el Asunción Golf Club.

Los campeones individuales de este evento obtendrán una clasificación directa para los Juegos Panamericanos de Lima el 2027.

La clasificación de Blanco, Suárez, Monasterio y Ormachea a los Panamericanos Junior, es un claro reflejo del crecimiento del golf en el pais producto de las luestas en competencia de varios circuitos que buscan dar ritmo a los golfistas nacionales,, demostrando el talento y dedicación de estos jóvenes atletas en su camino hacia la élite del deporte.