El vuelo inaugural en el aeropuerto El Trompillo. Foto: Pablo Deheza.
Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este miércoles sus operaciones comerciales desde el aeropuerto El Trompillo, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que no realizaba vuelos comerciales desde 2017.
El objetivo es descongestionar el aeropuerto internacional de Viru Viru, también en el departamento cruceño, y mejorar la conectividad aérea del país.
“Básicamente, avionetas y el avión presidencial nomás aterrizaban aquí. Esta infraestructura busca consolidarse, aquí en Santa Cruz, como un hub nacional también para poder atraer y realizar vuelos a diferentes regiones del país. Viru Viru es un aeropuerto importante, pero El Trompillo a partir de hoy también va a ser visitado”, afirmó el presidente Luis Arce en el acto.
El Trompillo
Elmer Pozo, director de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), recordó que el aeropuerto El Trompillo dejó de ser utilizado el 26 de septiembre de 2017. En ese entonces, el Transporte Aéreo Militar (TAM) realizó su última operación comercial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Arce explicó que ahora el aeropuerto servirá como un “hub regional” que permitirá la conexión aérea entre municipios como Guayaramerín, Riberalta, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Apolo, Ixiamas, Bermejo, Rurrenabaque, entre otros.
Nuevas rutas
Además, el Presidente adelantó que el jueves se realizará el vuelo inaugural en la ruta La Paz-Uyuni-Cusco (Perú), con el objetivo de mejorar el turismo en el país.
Otras rutas que se tienen pensadas son vuelos directos desde Santa Cruz hasta Barcelona, España; hasta ciudad de México, en México; y la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
“Esos son los vuelos internacionales que poco a poco los vamos a ir plasmando. Por eso es que nosotros queremos, en lugar de privatizar, reforzar nuestra empresa estatal de aviación”, sostuvo Arce.
Boliviana de Aviación
El ministro de Obras Públicas, Servicio y Vivienda, Édgar Montaño, indicó que la reinauguración del aeropuerto es una prueba de que BoA está generando utilidades y rechazó la posibilidad de que la empresa sea privatizada por un nuevo gobierno.
“El Trompillo despega de nuevo y con él Bolivia sigue avanzando”, afirmó el gerente de Naabol.
El gerente de BoA, Mario Borda, aseguró que la aerolínea seguirá trabajando en brindar un servicio más amplio para todos los bolivianos.