BoA inaugura ruta a Cuzco y volará tres veces por semana


La estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este jueves la ruta a Cuzco – Perú, destino al que operará tres veces por semana La ruta será Uyuni – Cuzco, otra La Paz – Cuzco, y una tercera Cuzco – Sucre, con el propósito de que los turistas también conozcan la capital de Bolivia, tras las mejoras realizadas al aeropuerto internacional de Alcaltarí.

 

Inaguración del vuelo a Cuzco desde el aeropuerto internacional de El Alto. Foto: Miriam Chávez.

 



Fuente: ABI / La Paz

La estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró este jueves la ruta a Cuzco – Perú, destino al que operará tres veces por semana, con un costo de $us 480 de ida y vuelta por boleto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Vamos a operar 3 veces por semana. El destino va a ser entre Cuzco y Uyuni, y vamos a ir dos veces por semana al destino Sucre. El boleto va a costar 480 dólares y vamos a hacerlo con aviones de 15, 34 a 100 (pasajeros); dependiendo de la demanda, vamos a incrementar, mejorar esta oferta”, informó el gerente general de BoA, Mario Borda.

Explicó que una ruta será Uyuni – Cuzco, otra La Paz – Cuzco, y una tercera Cuzco – Sucre, con el propósito de que los turistas también conozcan la capital del país, tras las mejoras realizadas al aeropuerto internacional de Alcaltarí.

Por su parte, el viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, resaltó la inauguración de la nueva ruta que unirá a dos países con territorios reconocidos a nivel mundial, con el fin de incentivar la industria sin chimeneas.

“Da mucha satisfacción participar de este acto de la apertura de una ruta más hacia Perú; estamos convencidos de que esa unión histórica que tenemos, además del potencial que representa para Bolivia el Salar de Uyuni, uno de los principales destinos de Sudamérica, que se va a divulgar ahora con el Cuzco, una de las siete maravillas del mundo, van a hacer que podamos ejercer una complicidad en esta industria sin chimeneas, que es el turismo”, resaltó.

Recordó que hace algunas semanas también se inauguraron vuelos con destino a Chile y que próximamente se abrirán nuevos destinos internacionales, lo que demuestra la reactivación de la aerolínea estatal, que es una empresa rentable.

Las últimas rutas internacionales que BoA habilitó entre 2024 y este año son a Iquique, Santiago y Arica (Chile), La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay) y Caracas (Venezuela), a ello se suman los destinos a Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España) y Miami (Estados Unidos).

BoA se consolida con rutas nacionales y destinos internacionales. Entre 2022 y 2023 renovó y modernizó su flota de aviones con naves como, por ejemplo, la Airbus A330 – 200 con capacidad de hasta 275 pasajeros, según datos oficiales.