Bolívar tiene los dólares que al país le faltan


La academia paceña, en medio de un presente  auspicioso y una Bolivia marcada por la escasez de divisas, es el único representante nacional con vida en competencias internacionales y ya acumula una millonaria cifra en premios. El sueño continúa en la Copa Sudamericana.

Pedro Rivero de Ugarte
EFE

Fuente: eldeber.com.bo



Bolívar no solo avanza en lo futbolístico, también lo hace en lo económico. En un país donde los dólares escasean y la incertidumbre financiera golpea con fuerza, el club celeste de La Paz, único representante boliviano aún en carrera en torneos internacionales, ya ha recaudado 4,7 millones de dólares en lo que va del año, por su participación en la Copa Libertadores y en la actual Copa Sudamericana.

El equipo dirigido por Flavio Robatto comenzó su camino continental en la Libertadores, donde disputó la fase de grupos. Por solo clasificar a esa instancia, el club paceño recibió 3 millones de dólares. A eso se sumaron 600 mil dólares adicionales por las dos victorias que logró como local, alcanzando un total de 3,6 millones en ese torneo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, al no conseguir la clasificación a los octavos de final, Bolívar cayó a los playoffs de la Sudamericana. Sin desmotivarse, el club encontró en este nuevo desafío la oportunidad de seguir compitiendo y ganando. Su victoria ante Palestino no solo lo metió entre los 16 mejores del certamen, sino que también le permitió incrementar su cuenta bancaria.

Por acceder a los playoffs de la Sudamericana, Bolívar recibió 500 mil dólares. Y tras eliminar al equipo chileno, sumó otros 600 mil, alcanzando 1,1 millones en este torneo. En total, considerando ambas competencias, Bolívar ya se ha embolsado 4 millones 760 mil dólares.

Ahora, con la clasificación a octavos asegurada, el próximo objetivo es Cienciano de Perú. Si Bolívar consigue avanzar a cuartos de final, añadirá 700 mil dólares más a su cuenta, además de seguir aumentando su prestigio en el continente.

La gestión institucional y deportiva se combinan en un año que puede marcar un punto de inflexión para la academia paceña. Con la mira puesta en avanzar lo más lejos posible, Bolívar no solo sueña con la gloria, sino también con seguir fortaleciendo sus finanzas.