Bolivia debe priorizar intereses nacionales sobre afinidades ideológicas, dice Richter


Jorge Richter propone una política exterior boliviana sin tintes ideológicos y con enfoque económico.

Fuente: PAT



El candidato a la vicepresidencia por Morena, Jorge Richter, propuso una transformación profunda en la política exterior de Bolivia, alejándola de alineamientos ideológicos con regímenes como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. En su visión, el país debe priorizar sus intereses económicos por encima de afinidades políticas.

Durante su intervención, Richter sostuvo que Bolivia necesita abrirse a nuevos mercados internacionales, generar divisas y establecer vínculos estratégicos con múltiples naciones. “La política exterior debe ser una herramienta para el desarrollo económico, no un instrumento de posicionamientos ideológicos”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, subrayó la importancia de que Bolivia asuma posturas claras frente a temas internacionales de alto impacto, como el conflicto en Gaza, la guerra entre Rusia y Ucrania, la integración en el Mercosur y la defensa de los derechos humanos. Según el candidato, estas posiciones deben basarse en principios y en la defensa de los intereses nacionales, más que en simpatías ideológicas.

Richter complementó su propuesta con un plan destinado a estabilizar las reservas internacionales del país, garantizar el suministro de combustibles y fortalecer la entrada de divisas, como parte de una estrategia integral para reactivar la economía boliviana desde una perspectiva externa más pragmática y abierta.