El ministro de Desarrollo Rural y Tierras resaltó que son los “productos estrella” de Bolivia en mercados internacionales.
Por Erika Ibáñez

Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En 2024, el país generó $us 1.751 millones por exportaciones de café, cacao y frutos amazónicos con valor agregado, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien dijo que son “productos estrellas” en mercados internacionales.
“En 2024 hemos generado ventas de 1.751 millones de dólares en productos primarios con valor agregado. Nuestro país tiene las condiciones para producir alimentos que vayan a generar divisas y, sobre todo, contribuir en la alimentación de muchos otros países”, informó Flores, este martes, en conferencia de prensa.
En el caso del cacao, dijo que, en los más de cuatro años del actual Gobierno, la superficie cultivable del grano se incrementó en 17% y la producción, en más de 314%.
Agregó que, en cuatro años, las exportaciones crecieron de $us 2,5 millones a $us 14,1 millones y en volumen de 427 toneladas a 2.286 de toneladas.
El Programa Nacional de Apoyo al Cacao benefició a 37 municipios de cinco departamentos con una inversión de Bs 152 millones.
Exportaciones
Respecto del café, indicó que, en cuatro años, en rendimiento de cultivos subió en 30%; mientras que las exportaciones se elevaron de $us 9,4 millones a $us 15,1 millones y el volumen de 1.403 toneladas a 2.427 toneladas.
El Programa Nacional de Café intervino en 26 municipios de tres departamentos (Cochabamba, Santa Cruz y La Paz) con una inversión de Bs 182 millones.
En cuanto a frutos amazónicos (asai, copoazu y castaña) Flores indicó que, gracias a las políticas de apoyo a los recolectores y productores, se generó un incremento en las exportaciones de esos cultivos orgánicos con valor agregado.
Por ejemplo, entre 2020 a 2024, las exportaciones de castaña en valor se incrementaron de $us156 millones a $us 187,7 millones. Mientras que el volumen se aumentó de 23.342 toneladas a 27.680 toneladas.
En este caso, el Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Recolección de Frutos Amazónicos llegó a 23 municipios de tres departamentos con una inversión de más de Bs 90 millones.