La estrategia nacional incluye también el despliegue de medios aéreos. Bolivia cuenta con helicópteros, avionetas y aviones Hércules, y actualmente se gestionan nuevas alternativas, como el alquiler de otra aeronave para ampliar la capacidad operativa.
Fuente: ABI / Cochabamba
Bolivia fortaleció significativamente su capacidad operativa para responder a emergencias, particularmente incendios forestales, gracias a una estrategia nacional que involucra equipamiento, capacitación y apoyo logístico, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“En este momento contamos con más de 4.000 bomberos ya equipados, distribuidos en diferentes regiones del país”, afirmó la autoridad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Calvimontes explicó que el país también cuenta con 2 fábricas de construcción de herramientas especializadas para la lucha contra incendios y tareas de rescate, una operada por la Armada Boliviana y otra por el Ejército.
El pasado sábado, en un acto realizado en Cochabamba, se entregaron trajes de protección y equipos de rescate a bomberos de Defensa Civil, del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Armada, así como a bomberos voluntarios de Cochabamba y Potosí. La inversión para esta entrega superó los Bs 96.000.
“Estos equipos van a servir para una reacción inmediata en caso de que sea necesario. Todo lo que se está haciendo a nivel nacional nos coloca en mejores condiciones que el año pasado”, aseguró.
La estrategia nacional incluye también el despliegue de medios aéreos. Bolivia cuenta con helicópteros, avionetas y aviones Hércules, y actualmente se gestionan nuevas alternativas, como el alquiler de otra aeronave para ampliar la capacidad operativa.
En medio del aumento de focos de calor en regiones como Santa Cruz y Beni, el Viceministerio de Defensa Civil trabaja de manera coordinada con otras instancias del Estado en patrullajes terrestres, aéreos y monitoreo satelital para anticipar y responder a posibles emergencias.