El representante de los agropecuarios en Cochabamba afirmó que la falta de seguridad en bancos y demás espacios les causa perjuicio
Por Dayana Baya
Fuente: Unitel
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la producción y comercialización de sus productos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Inmediatamente el retorno de la Policía, no podemos continuar en esta vía más tiempo, más de 40 días con el ‘Jesús en la boca’, porque no hay policía y eso nos genera demasiada preocupación”, indicó Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria.

[Foto: Archivo UNITEL] / Policía del trópico de Cochabamba
Para el representante del sector, el no contar con el resguardo policial en esta región les genera también un perjuicio, ya que deben recurrir a otras zonas o departamentos para poder acceder a los bancos.
“Entre el trópico, Cochabamba, oriente y por supuesto la exportación ha caído ya que tenemos que cumplir ciertos pasos muy burocráticos, ejemplo, nos pagan por la exportación generalmente cobrábamos ese efectivo en los bancos del sistema en el trópico y tenemos que recurrir necesariamente hasta la ciudad de Cochabamba o Santa Cruz”, señaló.
Asimismo, la falta de bancos, que no atienden a la población del trópico por la ausencia policial, también genera el abastecimiento irregular y tardío de combustible.
“Producto también de la ausencia de bancos está generando a que los propietarios de surtidores tengan que desplazarse con el efectivo a un banco en Santa Cruz o en Cochabamba, efectuar el depósito de Yacimientos Petrolíferos y con ese depósito recién ir a programar en Yacimientos la compra del combustible para el día siguiente. Demora, un día más por lo menos, el perjuicio de que nos llegue el combustible”, dijo.
Por su parte, desde el Comando Departamental informaron que por ahora no tienen previsto retornar al trópico, ya que no existen garantías para los efectivos.
Pese a que estaba prevista una reunión con dirigentes regionales para evaluar la situación, este encuentro aún no tiene fecha, por lo que por el momento los policías que prestaban servicio en esta región, continuarán cumpliendo sus funciones en la ciudad u otros municipios de Cochabamba.