Cancillería califica de “inadmisibles” las declaraciones de presidenta de Perú y pide un informe


Dina Boluarte dijo que evitó que Perú se convirtiera en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, por lo que el vicecanciller expresó el rechazo a la representación del país vecino en Bolivia.

$output.data
Pese al impasse, Bolivia confirmó que la agenda bilateral continúa

Fuente: Unitel 

 



 

El Gobierno boliviano expresó su rechazo a las declaraciones de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, quien afirmó haber evitado que su país se convirtiera en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

En respuesta, el vicecanciller boliviano, Esteban Elmer Catarina, calificó estas palabras como “totalmente inadmisibles” y anunció la convocatoria del encargado de negocios peruano en La Paz.

Las declaraciones de Boluarte fueron emitidas el lunes 28 de julio, durante su último informe a la nación ante el Congreso del Perú y en esa intervención, la mandataria señaló que, al asumir el cargo tras la salida de Pedro Castillo, evitó “un proyecto político que conducía a la destrucción”. En ese marco, comparó a Bolivia el fracaso estatal.

“Nosotros rechazamos dichas declaraciones porque para nosotros son totalmente inadmisibles”, declaró el vicecanciller boliviano en conferencia de prensa al reflejar que este tema fue puesto en manifiesto en reunión con el encargado de Negocios de Perú en Bolivia. Además, la encargada de negocios de Bolivia en Lima fue convocada para dar un informe

Catarina remarcó que las expresiones de Boluarte causan sorpresa, sobre todo por el momento en que fueron pronunciadas, durante la celebración del aniversario nacional del Perú.

“Somos dos países hermanos que hemos estado manteniendo un diálogo fructífero. Por lo tanto, nos llama poderosamente la atención”, señaló la autoridad

Pese al impasse, Bolivia confirmó que la agenda bilateral continúa y que se espera la visita de una delegación peruana como parte de las actividades del Bicentenario; sin embargo, insistió en que se espera una respuesta formal del Gobierno peruano sobre las declaraciones de su presidenta.