Se conoce que son siete los puntos “sensibles” que identificó el Gobierno y que son más pasibles a sufrir escenarios de violencia dentro del proceso electoral.
Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía
El gobierno nacional informó que se tomarán medidas de seguridad para garantizar la integridad del proceso electoral. Según Jhonny Aguilera, viceministro de Régimen Interior y Policía, todos los candidatos presidenciales contarán con seguridad el día de los comicios.
Además, añadió que se brindará escolta para el material electoral y se garantizará la protección de las ánforas. Estas medidas buscan asegurar que el proceso electoral se desarrolle de manera segura y transparente.
El Gobierno identificó siete “puntos sensibles” que pueden presentar conflictos durante el sufragio; Cuatro de estos puntos están en territorio dominado por las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que lidera Evo Morales: Villa Tunari, Sacaba, Shinahota y Chimoré.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aguilera remarcó que la seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno en el marco de las elecciones, y se espera que estas medidas contribuyan a generar confianza en el electorado para que asista a las urnas el día de la votación.
Para cumplir con aquello es que se prepara una respuesta rápida que permita garantizar a través de un protocolo el “traslado del material electoral y la protección a los candidatos” y este aspecto será “fundamental” pues como sabemos existe “un gobierno paralelo” que se da en el Chapare”, con el que se pretende “generar temor en quienes no piensan al igual que los otros sectores y por eso se provocan multas o se los echa de sus propiedades”.
“En este caso se ha generado un punto focal con el TSE que permita una coordinación con esta instancia, hay un jefe operativo para permitir el traslado de estas ánforas y será responsable de mantener el orden en estos recintos electorales”, dijo Aguilera.
Estas declaraciones de la autoridad de Gobierno se dan en medio de un momento en el que se han dado diferentes advertencias de generar violencias que han dado dirigentes y personas ligadas al expresidente Evo Morales, como es el caso de Ruth Nina, que habló de “contar muertos” en lugar de votos en el proceso electoral.
“Creemos que estas amenazas quedarán solo en eso pues la Policía Boliviana formará organismos y patrullaje que permitirá que la fiesta electoral no solo permita la elección de un nuevo dignatario sino también la posibilidad que todos los sectores que se encuentran debidamente inscritos puedan presentarse adecuadamente”, dijo.
En ese sentido, acotó que la Policía estará acuartelada y será distribuida en su totalidad en el país, pero que se dará un refuerzo en las “áreas que requieren mayor tratamiento y atención”.