Caneb pide eliminar burocracia e intermediarios para importar diésel


El gerente de la Caneb dijo que hay muchas trabas y hay intermediarios no solo para la compra sino también para el transporte.

Por Erika Ibáñez

diésel
Cisternas con combustible de importación para el país. Foto: YPFB

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

 

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) denunció que existe mucha burocracia para la importación directa de diésel por privados, por lo que demandó al Gobierno que, para facilitar este proceso, se eliminen las trabas y los intermediarios.

El gerente de Caneb, Marcelo Olguín, dijo que el Gobierno no puede garantizar el abastecimiento de combustibles, como afirmó el propio presidente Luis Arce, por lo que para facilitar la importación por privados deberían implementar “cero burocracia”.

“Debería avanzarse en la importación directa, hay muchas trabas, tenemos intervención de la ANH, de YPFB, Aduana y además hay intermediarios no solo para la compra sino para el transporte de estos combustibles, liberar estos elementos, bajar a cero la burocracia puede ayudar a que el país tenga un respiro”, dijo el dirigente a los medios de comunicación.

Descartó que las cifras de importación por parte de privados no suban debido al precio del combustible sin subvención, pues dijo que, en lugares alejados y provincias, muchos ya comercializan el diésel y la gasolina a costos más elevados que los regulados.

“Lo que se requiere es traer mayores volúmenes”, complementó.

Diésel

La irregular distribución de combustibles, diésel particularmente, mantiene largas filas en las estaciones de servicio y el Gobierno reconoció que no tiene recursos económicos para incrementar los volúmenes de importación.

El miércoles, la Aduana informó que, durante el primer trimestre de 2025, al menos 23 empresas, principalmente del rubro minero, cementero, agrícola y de la construcción, importaron diésel con el beneficio de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y gravamen arancelario cero.

La autorización se enmarca en el artículo 9 de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y en los decretos supremos 5084 y 5313, que permiten a operadores privados importar combustibles bajo condiciones impositivas favorables.