Caneb y Cabotur convocan a candidatos para abordar propuestas


Los cuatro candidatos presidenciales mejor posicionados presentarán sus propuestas para el sector exportador y de turismo.

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Cámara Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Cabotur) convocaron a los candidatos presidenciales a un “observatorio” para conocer sus propuestas para el sector exportador y para impulsar el turismo en el país.



El evento se denomina Observatorio construyendo economía y se realizará en instalaciones de la Fexpocruz el próximo miércoles.

“Nosotros también vamos a presentar un plan para que el próximo gobierno pueda ver que el sector exportador también tiene planes que pueden coadyuvar en el tema económico en nuestro país”, indicó Weimar Quiroz, primer vicepresidente de la Caneb.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luis Ampuero, presidente de Cabotur, señaló que en el área de turismo el país tiene una gran potencialidad y requiere de acciones inmediatas que se podrían haber implementado hace varios años, pero no se realizaron las acciones correspondientes.

“Creemos que podemos unir fuerzas, estamos trabajando con el sector privado, queremos articular con el Estado y con las universidades para salir adelante. Bolivia puede ser un nuevo paradigma de desarrollo productivo en exportaciones y turismo”, afirmó.

Los invitados serán los cuatro candidatos mejor posicionados en las encuestas de intención de voto autorizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE): Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa.

Danilo Velasco, expresidente de la Caneb, indicó que el sector exportador puede generar más de $us 25.000 millones “rápidamente”, siempre y cuando existan las condiciones necesarias y no se establezcan límites en los volúmenes y tampoco se limite la inversión privada.

“Necesitamos condiciones para mejorar nuestras exportaciones. Nos han visto como los malos de la película, el anterior gobierno nunca nos quiso escuchar y esperamos tener un cambio con los nuevos candidatos”, señaló.

Velasco se refirió a las acusaciones del Gobierno al sector exportador sobre preferir enviar sus productos al exterior antes de garantizar el abastecimiento interno, por lo que varios productos, como el aceite y la carne, comenzaban a escasear lo que generaba el alza de precios.

El representante de la Caneb rechazó esas versiones y lamentó el prejuicio que se generó hacia los exportadores, quienes son los que más capacidad tienen de atraer divisas para mejorar la economía nacional.