Caos en la frontera: drusos israelíes cruzaron para auxiliar a sus pares en Siria atacados por el Ejército de Damasco


Miembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis

Drusos israelíes cruzan a Siria tras aumento de violencia

 



Fuente: infobae.com

Una nueva jornada de violencia en Sweida provocó la inusual imagen de decenas de drusos israelíes que, impulsados por la angustia y la solidaridad, cruzaron la valla fronteriza entre Israel y Siria para responder a los llamados de auxilio de sus pares en la ciudad del sur sirio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros hermanos sufrían al otro lado de la frontera”, expresó un líder druso israelí a Reuters, tras los dramáticos acontecimientos ocurridos el miércoles 16 de julio en los Altos del Golán.

La escena se desarrolló en las inmediaciones de Majdal Shams, una aldea drusa situada junto a la frontera.

Allí, decenas de personas, portando banderas drusas y entonando cánticos, se congregaron con la mirada fija en el territorio sirio. Según relató un testigo a Reuters, “decenas de drusos israelíes atravesaron una barrera a lo largo de la valla fronteriza, penetraron por la puerta fronteriza y se conectaron con drusos sirios en el lado sirio de la frontera”.

Un grupo de drusos israelíes

Un grupo de drusos israelíes pugna por cruzar la frontera con Siria mientras tropas de las Fuerzas de Defensa tratan de controlar la situación (Photo by Jalaa MAREY / AFP)

La respuesta de las fuerzas israelíes no se hizo esperar.

El ejército desplegado en la frontera utilizó granadas aturdidoras y botes de gas para dispersar a la multitud que avanzaba hacia Siria. El uso de estos medios provocó incendios en campo abierto, mientras los drusos cruzaban la línea divisoria. La tensión en la zona se palpaba en el ambiente, con la multitud decidida a no retroceder pese a la intervención militar.

La situación en Siria, especialmente en las regiones de mayoría drusa, se ha deteriorado de forma alarmante en los últimos días.

Según informó Reuters, la última escalada comenzó con una serie de secuestros y ataques de represalia entre tribus beduinas suníes locales y facciones armadas drusas en la provincia sur, considerada un bastión de la comunidad drusa.

Netanyahu insta a la comunidad drusa a no cruzar a Siria

La violencia se intensificó cuando las fuerzas gubernamentales sirias intervinieron para restaurar el orden, pero lejos de apaciguar los ánimos, su presencia derivó en enfrentamientos directos con los drusos.

Los reportes que emergen desde el terreno son inquietantes.

Diversas fuentes han denunciado que miembros de las fuerzas de seguridad sirias han perpetrado ejecuciones extrajudiciales, saqueos e incendios de viviendas civiles en áreas drusas.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Reino Unido, informó que “al menos 21 personas fueron asesinadas en ‘ejecuciones en el campo’”, una cifra que ilustra la gravedad de los abusos cometidos en el contexto de la represión.

Israel atacó con drones la

Israel atacó con drones la sede del Ejército de Siria en Damasco en medio de los combates en Sweida.

La magnitud de la tragedia se refleja en los datos de víctimas. Aunque las autoridades sirias no han actualizado las cifras oficiales desde el lunes, cuando el Ministerio del Interior reportó 30 muertos, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó el balance a más de 250 personas asesinadas para el miércoles por la mañana.

Entre las víctimas se cuentan cuatro niños, cinco mujeres y 138 soldados y fuerzas de seguridad. La organización, citada por Reuters, subrayó la brutalidad de los enfrentamientos y la vulnerabilidad de la población civil atrapada en el fuego cruzado.

La respuesta de Israel a la crisis en Siria ha sido contundente y ha añadido un nuevo elemento de tensión en la región. El ejército israelí confirmó haber atacado la entrada del Ministerio de Defensa sirio en Damasco el miércoles, en lo que representa el tercer día consecutivo de operaciones militares contra objetivos en territorio sirio. Según la versión oficial, el objetivo declarado de estos ataques es “proteger a la minoría drusa de los daños causados por las fuerzas gubernamentales”.

Un portavoz militar israelí explicó a Reuters que “Israel intensificó los ataques contra las autoridades islamistas con el objetivo declarado de proteger a la minoría drusa de los daños causados por las fuerzas gubernamentales”.

Un miembro de las fuerzas

Un miembro de las fuerzas de seguridad sirias monta guardia tras ser desplegado en el pueblo de Al-Soura al-Kubra, tras los enfrentamientos entre militantes islamistas suníes y combatientes drusos, en la provincia siria de Sweida. 2 de mayo de 2025. REUTERS/Karam Al-Masri

La comunidad drusa, cuya historia se remonta al siglo X como una rama del ismailismo dentro del islam chií, se encuentra hoy dispersa entre varios países de Oriente Medio. Más de la mitad del aproximadamente un millón de drusos en todo el mundo reside en Siria, mientras que el resto se reparte principalmente entre Líbano e Israel, incluidos los Altos del Golán.

Esta región, capturada por Israel a Siria durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1981, constituye un enclave estratégico y simbólico para la comunidad drusa, que mantiene lazos familiares y religiosos a ambos lados de la frontera.