La investigación ha vinculado hasta la fecha a 22 personas con el cerco violento y los crímenes ocurridos durante las protestas
Fuente: eldeber.com.bo
En un nuevo avance del caso Llallagua, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, informó este miércoles sobre la aprehensión de Edgar K. G., identificado como uno de los autores intelectuales del asesinato de tres policías ocurrido entre el 10 y 11 de junio en el municipio potosino, durante los bloqueos organizados por sectores afines a Evo Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El día de hoy se ha aprehendido a uno de los autores intelectuales que sería también partícipe de estos asesinatos de policías. Este responde al nombre de Edgar K.G.”, declaró la autoridad en la plaza Murillo. También confirmó que el sindicado ya se encuentra bajo custodia del Ministerio Público y la Policía Boliviana, a la espera de su audiencia de medidas cautelares.
Los hechos luctuosos en Llallagua conmocionaron al país. En medio de los operativos de desbloqueo, los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez, además del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales fueron emboscados y asesinados. También perdió la vida un joven estudiante de secundaria, quien fue golpeado por los bloqueadores.
La investigación ha vinculado hasta la fecha a 22 personas con el cerco violento y los crímenes ocurridos durante las protestas. A inicios de julio, se logró la aprehensión de cuatro implicados: el presunto francotirador Galo Jorge Ch., Guillermina C. G., Samuel Jorge Ch. y Liz P. F..
Ríos también anunció que se solicitó la revocatoria de las medidas sustitutivas que actualmente benefician al dirigente evista Ramiro Cucho, quien fue identificado como otro de los autores intelectuales de la emboscada. La audiencia para revisar su detención domiciliaria fue fijada para este jueves en el Juzgado Octavo de Instrucción Penal Anticorrupción.
“No olvidemos que él está catalogado, no sólo por los elementos de convicción que se han recogido, sino también por declaraciones de víctimas, como uno de los autores intelectuales de lo que ocurrió en Llallagua”, subrayó el ministro.
Cucho fue aprehendido en noviembre de 2024 por su rol en los bloqueos por la candidatura de Morales. Inicialmente enviado a prisión por delitos como terrorismo y alzamiento armado, fue beneficiado con detención domiciliaria en abril de este año, decisión que el Gobierno ahora busca revertir.