Choquehuanca destaca logros donde solo hubo “comodidad burocrática”


Desde la Vicepresidencia se impulsó un discurso “pachamamista” pese a políticas extractivistas y ecocidas, el concepto del “Vivir Bien” se tradujo en inflación, escasez y crisis, a esto se suma una causa marítima que terminó en una derrota humillante.

Diputada Alejandra Camargo (CC).

 

Fuente: El Diario



Sumándose a los cuestionamientos hacia el vicepresidente David Choquehuanca, por haber contratado un servicio que recopile sus “logros” al frente de la Vicepresidencia del Estado, la diputada disidente de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandra Camargo, afirmó que la determinación de la autoridad es una nueva evidencia de su desconexión con la realidad y de una gestión opaca, inútil y casi invisible.

A través de sus redes sociales, Camargo recordó que Choquehuanca fue uno de los principales promotores del “pachamamismo” como base ideológica del Estado Plurinacional y el concepto del “Vivir Bien”, además de haber encabezado, como canciller, el histórico juicio contra Chile en La Haya por una salida soberana al Océano Pacífico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Sabemos que ninguno de esos proyectos triunfó, la Pachamama está más devastada que nunca por políticas extractivistas y ecocidas, la agroindustria descontrolada, la minería ilegal y el avance del narcotráfico; el ‘Vivir Bien’ se ha traducido en una inflación galopante, escasez de productos básicos y desesperación popular; y la causa marítima fue una derrota humillante para los bolivianos”, sostuvo.

En criterio de la parlamentaria cochabambina, otro de los “logros” de Choquehuanca fue haber sido la cabeza del peor Parlamento de la historia democrática de Bolivia, con directivas altamente cuestionadas, contubernios entre oficialismo y oposición, sesiones marcadas por bochornos y violencia, además de la ausencia de una agenda legislativa coherente con las necesidades y la crisis del país.

“Su paso por la Vicepresidencia ha sido tibio, opaco, inútil, casi invisible. Como canciller tampoco ha dado resultados. Hasta estos niveles llega la desfachatez de quienes llevan dos décadas usufructuando del poder. ¿Hasta cuándo seguiremos tolerando que se inventen logros donde sólo ha habido comodidad burocrática?”, cuestionó Camargo.

Días atrás, se reveló que la Vicepresidencia contrató el servicio de “recopilación, análisis y redacción de los principales logros y acciones desarrolladas por el vicepresidente en el período 2020-2025”, encargo que, en criterio de la legisladora, ha generado más burla que interés, en gran parte de la población.

“Este 17 de agosto, la ciudadanía tiene la oportunidad de tener memoria verdadera y comenzar a cerrar el ciclo de los que solo han servido para beneficiarse del Estado. Es hora de decirles ya no más, el MAS nunca más”, concluyó.

Fuente: El Diario