Claure destacó su plan contra el despilfarro estatal y la elección de José Luis Lupo como vicepresidente, además de advertir que la división de la oposición perjudica las posibilidades de cambio.
Fuente: Brújula Digital
El empresario boliviano Marcelo Claure reiteró este domingo su respaldo a la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina, asegurando que el líder de Unidad Nacional “no solo está mejor posicionado en las encuestas, sino que es el único con la experiencia y capacidad real para gobernar bien”.
En una columna publicada en Brújula Digital y titulada “Mi apuesta por un liderazgo de cambio”, Claure argumenta que Bolivia atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, marcada por alto desempleo, inflación, inseguridad y déficit fiscal, y que en ese contexto, se necesita un liderazgo técnico, transparente y valiente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las últimas cinco encuestas publicadas por medios de comunicación establecen que Doria Medina está en primer lugar, seguido de cerca por Jorge Tuto Quiroga. Claure dijo que él ha realizado una encuesta en la que también figura Doria Medina como el mejor ubicado.
“Samuel sabe lo que es crear empleo, manejar recursos y tomar decisiones difíciles. Tiene la experiencia para equilibrar un presupuesto y fomentar el crecimiento”, escribió Claure, el mayor empresario boliviano.
El jueves pasado, Claure hizo el anuncio de que apoyará a Samuel, generando un vivo debate en redes sociales. Los otros candidatos criticaron la decisión aduciendo que se trata de un acuerdo para “entregarle a Claure” el litio boliviano.
Claure destacó también el plan de Doria Medina para acabar con el despilfarro estatal, en particular el decreto propuesto “¡Se acabó la fiesta!”, que busca eliminar privilegios políticos y reforzar la rendición de cuentas. “La política no puede seguir siendo un club de amigos”, dijo.
El empresario también valoró la elección de José Luis Lupo como candidato a la vicepresidencia, a quien describió como “un profesional con redes internacionales y experiencia en gestión pública”, y afirmó que el binomio representa una fórmula “equilibrada y con visión”.
Claure afirmó haber intentado construir un frente único opositor durante meses, pero ante la persistencia de cinco candidaturas, decidió apoyar al postulante con más posibilidades. “Divididos no vamos a cambiar nada”, advirtió.
Añadió que su compromiso irá más allá de las elecciones: “Quiero ayudar a Samuel a abrir Bolivia al mundo. Necesitamos atraer inversión extranjera y talento. Durante 20 años estuvimos aislados. Eso debe terminar”.
Finalmente, Claure hizo un llamado a la juventud a participar activamente en las elecciones del 17 de agosto, a las que calificó como “una oportunidad histórica para cambiar el rumbo del país”.
BD/RPU
Fuente: Brújula Digital