Desde Naabol han indicado que en esta temporada el departamento, principalmente la ciudad, tiende a mostrar los efectos de la contaminación ambiental
Elio Mamani/Jurgen Guzmán
Fuente: Unitel
La calidad del aire en Cochabamba es mala, este lunes se pudo observar que una capa de smog cubre gran parte de la ciudad. Conocedores del tema dicen que el fenómeno se da por la temporada de invierno y por el escaso viento que hay.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Esta situación se viene registrando desde hace una semana, donde la contaminación ambiental ha ido aumentando.
[Foto: Jurgen Guzmán – UNITEL] / Una capa de esmog cubría la superficie de la ciudad durante la mañana de este lunes
“No se están registrando vientos, no hay circulación del aire, lo que está ocasionando que la contaminación urbana se siga concentrando por la característica topográfica que tiene Cochabamba”, indicó a UNITEL Luis Ticona, pronosticador de meteorología de Naabol.
Según indican, existe una presión alta que hace que el humo de las industrias y la contaminación que provocan los vehículos, se quede concentrado en el eje metropolitano que está rodeado de cerros.
“Actualmente estamos afectados por un sistema de alta presión, es decir, con un patrón atmosférico que predomina que el flujo de aire sea muy ligero y en el día tiende a aumentar las temperaturas porque no tenemos condición de nubosidad”, dijo.
La contaminación podría reducir en Cochabamba con el frente frío que ingresará al país a mediados de este semana, fenómeno natural que se espera alcance a Cochabamba el fin de semana con llovizna y vientos.
Sin embargo, los expertos también recomiendan a la población no realizar actividades al aire libre en este tiempo debido al alto nivel de contaminación, que sin duda afecta a la salud.