Los panificadores cumplen 48 horas de paro nacional porque el gobierno de Luis Arce constantemente incumple la entrega de harina subvencionada. Advirtieron que desde el sábado el producto contará Bs 1 a nivel nacional si es que las autoridades no atienden sus demandas. Esta mañana se observó que en las calles de La Paz y El Alto escaseó la venta del producto.
Fuente: ANF
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que, como sanción, los panificadores no recibirán 15.968 quintales de harina subvencionada por el paro de 48 horas que decidieron emprender desde esta jornada; además, cuestionó que los dirigentes del sector no asistan a la reunión convocada para esta mañana.
“Las sanciones están establecidas en el convenio con los panificadores. Vamos a exigir que Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) aplique que significa que por día no producido, no trabajado, no deberían recibir el panificador los cuatro quintales de harina que está programado”, declaró Silva a la ANF.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La gerente de comercialización de Emapa, Gabriela Pareja, explicó que acordaron con los panificadores la entrega de cuatro quintales por día a cada asociado. Precisó que a nivel nacional existe 1.996 asociados, quienes reciben cuatro quintales diarios. En suma, son 7.984 quintales distribuidos a nivel nacional cada día.
“Nosotros, en el convenio tenemos, entregamos hasta cuatro quintales por asociado. El hecho de que no elaboren el pan, por día, por asociado, se estaría disminuyendo en cuatro quintales. A nivel nacional tenemos 1.996 asociados. En La Paz son 200”, puntualizó Pareja.
Los panificadores cumplen 48 horas de paro nacional porque el gobierno de Luis Arce constantemente incumple la entrega de harina subvencionada. Advirtieron que desde el sábado el producto contará Bs 1 a nivel nacional si es que las autoridades no atienden sus demandas. Esta mañana se observó que en las calles de La Paz y El Alto escaseó la venta del producto.
El Gobierno convocó al sector a un diálogo en instalaciones del Ministerio de Justicia, pero los representantes de los panificadores no acudieron al encuentro. Silva afirmó que el sector no tiene la voluntad de sostener un diálogo, por eso asistieron.
Paralelamente, el gerente general de Emapa, Franklin Flores, convocó a una conferencia de prensa en la ciudad de El Alto para hacer la entrega de 7.000 quintales de harina a los panificadores afiliados.
Sin embargo, la gerente de comercialización de la empresa estatal admitió que, por temas logísticos, tienen retrasos en entrega de harina subvencionada.
Este medio intentó comunicarse con el dirigente Rubén Ríos, pero no recibimos respuesta.