Hay polémica por el tratamiento de una ley que proyecta la instalación de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. En Potosí, hay instituciones que rechazan esta iniciativa
Fuente: Unitel
Hay un interés político que perjudica el tratamiento del proyecto de ley para dar luz verde a los contratos por el litio, denunció el diputado Hernán Hinojosa (MAS), quien es presidente de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados.
En ese marco exhortó a sus colegas a debatir con argumentos y sin violencia esta norma que pretende la instalación de una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni, suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos y la empresa rusa Uranium One Group.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este miércoles, cerca de las 22:00, se declaró un cuarto intermedio en la sesión de la Comisión de Economía Plural de Diputados que tenía agendado el contrato con la empresa rusa sobre la explotación de litio.
”Este proyecto de ley debió tratarse hace tres meses. Nosotros hemos recomendado a YLB, al Ministerio de Hidrocarburos, que deben ir a socializar, nos han informado que ya lo hicieron y es por ello que se llamó a la convocatoria para su tratamiento”, dijo.
El legislador destacó que la comisión solo analiza y viabiliza las normas, puesto que la votación final se dará en el pleno de la cámara, donde se aprobará o rechazará la propuesta, por lo que se trabajará según el reglamento.
La noche de este miércoles, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, señaló que esa cartera desarrolló socializaciones en esa región con varios sectores.
¿Se sesionará en Potosí?, le preguntó la red UNITEL al presidente de la comisión.
Hinojosa admitió que había un compromiso de sesionar en esta región del país, pero respondió que recibió la solicitud de diputados que pidieron no ir a este departamento en donde se anunciaron movilizaciones para este viernes en rechazo al tratamiento de este proyecto de ley.
“Evidentemente es así, no lo vamos a negar, pero los propios diputados dijeron que no están de acuerdo a ir a sesionar a Potosí. Pidieron que se aplique el artículo 76, para que se vaya a votación”, apuntó.
En ese sentido, dijo que está dentro sus facultades, como Órgano Legislador, el aprobar o rechazar cualquier normativa. “Me imagino que toda la información llegará y una vez se tomará la votación”, dijo.
“No es que vamos a ir a Potosí con todo el pueblo, a una sesión abierta y decir, vamos a aprobar, nosotros tenemos obligaciones y competencias y en el marco de nuestro reglamento tenemos que trabajar”, precisó.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lissa Claros mantiene su vigilia en el Legislativo para evitar el tratamiento del contrato de litio con la empresa rusa y ratificó la vigencia del compromiso para que el debate se desarrolle en la capital potosina.
Inclusive el diputado de Creemos Walthy Egüez ofreció pagar los pasajes a los legisladores, pero esa moción fue rechazada.