Aseguran que el pedido “desesperado” del Presidente se da para mantener cierto grado de poder y beneficiarse con impunidad durante la próxima administración. “Evistas” señalan que Arce está reconociendo una inminente derrota electoral en las próximas elecciones.
Fuente: El Diario
Luego del llamado a la unidad de la izquierda boliviana por parte del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, con la finalidad de consolidar un bloque nacional popular para enfrentar a la derecha en las elecciones generales, legisladores aseguran que el pedido del primer mandatario es un llamado desesperado con el que reconoce su derrota.
Desde el “evismo”, el diputado Héctor Arce se refirió a la convocatoria del Primer Mandatario como el reconocimiento de una inminente derrota electoral.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esa línea, responsabilizó a la administración de Luis Arce por haber destruido un proceso democrático al haber contribuido en la proscripción de Evo Morales, situación que es rechazada por movimientos sociales y aquellos sectores que son leales al líder cocalero, mismos que optarán por el voto nulo en los comicios de agosto.
“Estas palabras expresan el reconocimiento tácito de que han perdido estas elecciones (…). Lamentablemente Luis Arce, a través de sus consorcios de autoprorrogados, boicotearon, sabotearon y dinamitaron este proceso electoral, por esa razón, muchos hemos afirmado que, si Evo Morales no está en las elecciones, nuestro voto va ser nulo”, expresó el asambleísta radical.
Legisladores de oposición, como el paceño Alejandro Reyes, calificaron el pedido del presidente Arce como un “llamado desesperado” en busca mantener el poder y beneficiarse con impunidad durante la próxima administración.
“Lo que está buscando (Arce) es la unidad para generar su propia impunidad, para que nadie lo procese y lo juzgue. Nadie le hace caso y si esto se da, van a buscar la unidad entre unos pocos, porque ya no cuentan con la simpatía del pueblo”, sostuvo el parlamentario, destacando que en el actual panorama electoral la izquierda prácticamente ha desaparecido.
En la misma línea, el diputado Alberto Astorga calificó los pedidos de unidad del presidente como una última “pataleada del MAS” para unificar a la izquierda y permanecer en el poder.
“Este anuncio no es más que una muestra de desesperación por parte de Arce, quien sabe que el MAS perderá su sigla en las próximas elecciones nacionales. Aunque logren unirse todas las facciones del ‘masismo’, nunca más volverán a pisar el Palacio de Gobierno”, adelantó Astorga, reiterando que Rodríguez, Copa y Del Castillo son solo una continuación política del Evo Morales y Luis Arce, principales responsables de la crisis económica por la que atraviesa el país.
La noche del jueves, evocando al líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, Arce llamó a la unidad de la izquierda boliviana, invitando a líderes de partidos políticos de izquierda a una reunión para consolidar un “bloque de izquierda nacional popular” para enfrentar a la derecha en los comicios de agosto.
“En este día nosotros queremos plantear a todos los partidos de izquierda que nos reunamos, que nos unamos y el Gobierno nacional va a enviar una carta mensaje a todos los partidos, a todos los líderes de los partidos políticos de izquierda para que nos podamos reunir y evaluar juntos la situación política coyuntural que está pasando en nuestro país”, anunció la autoridad desde Casa Grande del Pueblo.
Según Arce, su gobierno puede convertirse en “protagonista” y “catalizador” en la consolidación de este bloque, unificando “criterios comunes” y planteando a la población una “opción verdadera” en los próximos comicios generales.
A través de sus redes sociales, Evo Morales cuestionó los llamados de Arce hacia la unidad de la izquierda, acusándolo de ser responsable de la actual crisis económica y un artífice de la judicialización de la política.
“No se puede autonominar un gobierno de izquierda si su legado es pasar del 55% al 1%. El pueblo votó por una izquierda con principios y valores, por estabilidad, redistribución y dignidad. Unidad no es tapar traiciones. Unidad es con el pueblo, que recordará quiénes construyeron mejores días y quiénes traicionaron su confianza”, expresó.
Por otro lado, un grupo de dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afines al “evismo”, anunciaron que no participarán de ninguna reunión de unidad mientras no se devuelva el control sobre la sigla política del MAS.
Fuente: El Diario