Copa ratifica su renuncia, revela que MORENA negó la candidatura a Evo y admite diferencias con Richter


Eva Copa dice que no se sentaría con Evo Morales por diferencias de fondo y que Andrónico Rodríguez sufre de la “enfermedad de Evocentrismo”. Jorge Richter, en cambio, proyecta una alianza de la izquierda con “evistas” y “androniquistas”.
Eva Copa y Jorge Richter
Eva Copa y Jorge Richter

 

Fuente: Visión 360
Por Baldwin Montero Plaza

Un día antes de que el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) decida su futuro electoral en un encuentro que se realiza en La Paz , la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ratificó que presentará su renuncia a la candidatura a la Presidencia y reveló que su partido rechazó un pedido del expresidente Evo Morales para postular en su lugar, manteniendo al exvocero del gobierno, Jorge Richter, como su acompañante de fórmula.

También desveló que tiene diferencias con Richter, su acompañante de fórmula, respecto a cuáles deben ser los cimientos de un bloque popular, aunque dijo que está agradecida porque él se haya jugado por apuntalar este frente.



Las discrepancias con su acompañante de fórmula quedaron además al descubierto en distintas entrevistas que ambos ofrecieron en dos canales de televisión, ella descartando la posibilidad de un acercamiento con el “evismo” y el “androniquismo” y él planteado la construcción de un bloque de unidad popular con estos dos frentes nacidos del Movimiento Al Socialismo (MAS), al igual que MORENA, por su arrastre electoral.

“No, yo no voy a ser candidata porque la ley que protege a las mujeres de la violencia política no funciona, sólo es el nombre. He sido una de las candidatas más hostigadas, más perseguidas, más presionadas y ­¿dónde está la protección a las mujeres? No existe”, dijo Copa la noche de este martes durante una entrevista en el programa No Mentirás que se transmite por la red RTP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Admitió además que se equivocó por confiar en personas en las que no debería confiar, aunque no reveló los nombres. “Por respeto no lo puedo decir, pero creo que no solamente ha pasado esto en MORENA, ha pasado en muchas fuerzas políticas”, señaló.

Luego contó que, si bien ella no conversó personalmente con Morales, sus emisarios se reunieron con la comisión política de MORENA, donde plantearon que ella se baje de la candidatura para dar paso al expresidente, solicitud que fue rechazada.

“Evo pidió a MORENA la candidatura a la Presidencia y lo hizo, no de manera personal, sino a través de una comisión ¿Es correcto lo que digo?”, le consultó la conductora del programa, Jimena Anteo, a lo que Copa respondió “Sí”. Luego la comunicadora insistió: “ ¿Él pidió y le dijeron no?”, a lo que la entrevistada contestó “así es”.

Copa consideró que la presionaron pensando que cedería por su condición de mujer y su juventud. “Me molesta que crean que porque soy mujer se puede intimidar, que porque soy mujer y soy joven pueden presionarme para que yo baile al ritmo de ellos y no lo voy a hacer, porque no creo que esa sea la forma de poder volver al poder. Él ya estuvo ahí y tiene que dar oportunidades a otras personas”, afirmó.

Respecto a la posición de Richter entorno a su decisión, dijo que tienen diferencias en algunos temas y cuando fue consultada si él hubiera preferido continuar en carrera, respondió: “Nosotros siempre hemos dicho que, si bajar nos ayuda a fortalecer mucho más un bloque de lo popular en base a proyectos, ahí estaríamos. Pero nosotros no creemos que los proyectos se hacen en base a personas. Las personas somos pasajeras, no somos eternas, así que no coincidimos en eso”.

Ante la posibilidad de lograr acercamientos con el “evismo” y el “androniquismo”, dijo que ella no se sentaría con Evo Morales porque tiene diferencias de fondo desde 2019 y que el problema de Andrónico Rodríguez es que sufre la “enfermedad de Evocentrismo”.

En cambio, en una entrevista con el programa “Que no me pierda”, que se transmite por la red UNO, Richter alentó la idea de buscar un acercamiento con ambos bloques, por su capacidad de arrastre electoral.

“Esta unidad debería tener la convergencia de criterios, fundamentalmente de MORENA, fundamentalmente de Andrónico y fundamentamente de todos los sectores del entorno evista”, afirmó.

En el caso del MAS, que postula a Eduardo Del Castillo a la Presidencia, dijo que podría sumarse para reforzar la unidad, pero insistió en que la misma debe partir de la base de quienes tienen fuerza electoral.

“Hay que conversar con quien tiene una base social verdaderamente importante ¿Quién tiene esa base social importante? Es el expresidente que hay que ver qué va a hacer con aquello, hacia donde va a ir su involucramiento o se va a mantener al margen”, afirmó.

Lea también: Del Castillo elogia a Copa y dice que “la renovación dentro del bloque popular es imparable”