Creemos: ASFI cambió de rol de fiscalización a brazo persecutor del gobierno


El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, denunció este miércoles que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) cambió su rol de fiscalizar al sistema financiero a perseguir a los ciudadanos que dicen la verdad sobre la devaluación de la moneda boliviana en relación al dólar y la grave crisis económica del país provocado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), tras 20 años de gobierno.

Fuente: Prensa Creemos

“Se ha salido de su rol de fiscalización al sistema bancario y hoy va ser persecutor, brazo operativo persecutor del gobierno de (Luis) Arce a quienes comentamos en relación al tema monetario (…) Cuidado ustedes, los medios de comunicación que hacen periodismo de investigación y muestran cifras y realidades de la situación económica del país se lo van a cerrar su canal, su medio de comunicación porque lo que hoy ha ocurrido es una señal para asustar y meter miedo, decir no se metan, no hablen del sistema bancario, no hable de la situación económica que vive el país”, afirmó Montero.



La Bancada de Creemos liderada por el gobernador Luis Fernando Camacho, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ante la detención injustificada y abusiva del ciudadano Juan Carlos Villafuerte por la difusión de un video en las redes sociales, en el cual éste solo da cuenta de la situación económica respecto del tipo de cambio que atraviesa el país, RECHAZA y CONDENA la actitud de los funcionarios de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) quien se ha convertido en un brazo operativo de persecución en contra de los ciudadanos de a pie, que tienen todo el derecho constitucional a la libre expresión, señala parte del comunicado de los parlamentarios.

“No hemos visto a la ASFI fiscalizando, manifestándose y estando con el pueblo de ¿por qué no les devuelven a los ahorristas, que tiene en dólares, por qué no les devuelven a las remesas que mandan los bolivianos del exterior a sus familiares en Bolivia, que mandan en dólares y por qué no les devuelven en dólares? Eso no hace la ASFI, su rol es fiscalizar. El emitir criterio y ser sincero con el pueblo boliviano hoy había sido delito”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador cruceño objetó que la ASFI no diga nada sobre la señora que antes con 7.000 bolivianos compraba 1.000 dólares y ahora no, menos dijo algo sobre los cuestionados millones de bolivianos del hijo del Presidente Arce. “¿Qué va decir, al contrario, tiene que blindarlo (…) Hay un tiktokero preso, pero un sedicioso libre en el Chapare”, replicó Montero.