El diputado Reyes cuestionó el uso de 50.000 bolivianos destinados a un documento institucional y llamó a auditar los recursos de la Vicepresidencia.
Este martes 22 de julio, el diputado Alejandro Reyes fue consultado sobre un presunto gasto de 50.000 bolivianos en la Vicepresidencia del Estado. Este monto, según se informa, estaría destinado a la redacción de un documento que detalla los logros institucionales. Reyes consideró que este desembolso es innecesario.
El legislador afirmó que durante la actual gestión no se ha promovido ninguna ley desde la Vicepresidencia. Además, señaló que los recursos de esta entidad se destinan principalmente a viajes y placeres personales. Por esta razón, sugirió que el próximo gobierno debería llevar a cabo una auditoría para esclarecer el uso de los fondos públicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cuestionamientos a Andrónico Rodríguez
En relación con la situación del asesor de Andrónico Rodríguez, Reyes hizo referencia a cifras millonarias y cuestionó la falta de transparencia en el origen de los fondos y los aportes internacionales. “Como siempre lo ha hecho la izquierda, nunca transparentan”, afirmó.
Coincidencias políticas
En el ámbito político, Reyes destacó que hay coincidencias con las propuestas del economista Jaime Dunn. Esto es especialmente relevante en lo que respecta a una reforma judicial, así como a una nueva ley de hidrocarburos, inversiones y del litio. Indicó que estas ideas ya están siendo integradas al programa de gobierno que se encuentra en construcción. “Hay más coincidencias que divergencias en ese plan”, dijo.
Denuncia de Manfred Reyes Villa
Reyes también fue consultado sobre la denuncia que anunció Manfred Reyes Villa contra el empresario Marcelo Claure. El diputado rechazó esta acción, asegurando que forma parte de una campaña de guerra sucia contra Samuel Doria Medina. “Sabemos que es parte de la guerra sucia porque estamos a la cabeza de la oposición y de la preferencia de la gente”, afirmó.
Compromiso con el litio
Finalmente, valoró la postura de Claure, quien, según Reyes, fue claro al declarar que no tiene intereses en el litio. Además, su respaldo estará con quien tenga la posibilidad de vencer al oficialismo. Reyes también remarcó el compromiso de impulsar una ley que permita que el manejo del litio se realice mediante cogestión entre Oruro y Potosí, con contratos públicos y control ciudadano.