CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo


Ruth Nina advirtió que el día de la elección, “en vez de contar votos, van a contar muertos”.

 

Fuente: La Razón
Por Boris Góngora / La Paz 

 



Ante la advertencia de Ruth Nina de que el día de la votación “en vez de contar votos” se “va a contar muertos”, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Guery García indicó que la dirigente política no representa a las bases y solo busca, con sus declaraciones, volverse de la rosca de Evo Morales.

“Vemos a una Ruth Nina que era en 2019 antievista, que decía que ‘es pedófilo’. Ahora la vemos de defensora a capa y espada de Evo Morales, como su único líder y su comandante. Es absurdo que esta señora hable a nombre de las organizaciones sociales y nuestras bases”, indicó el dirigente campesino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, García se cuestionó a “nombre” de qué subcentral o sindicato salió Nina para apoyarse en las bases sociales. Por el contrario, dijo que lo busca es volverse de la rosca de Morales al buscar la participación se su sigla política en las elecciones generales.

En el ampliado de Lauca Ñ, del fin de semana, la dirigente política lanzó una fuerte advertencia al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno. Advirtió que el día de la elección, “en vez de contar muertos, van a contar muertos”.

Dijo que “eso va a pasar, si atentan contras las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”.

Las declaraciones de Nina fueron tomadas por la CSUTCB de desesperación, porque están perdiendo el apoyo en su región por la fractura de Andrónico Rodríguez.

Asimismo, reiteró que existe la Sentencia Constitucional 1010/2023 que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que indica que Evo Morales no puede repostular a un tercer mandato. “No lo dijimos nosotros, lo dijo el TCP”, señaló.

También aseveró que, desde el primer día que Morales regresó al país, colocó “zancadillas” al gobierno y se dedicó a hacer campaña, pese a que no aprobó el calendario electoral.

“Esa angurria (de poder) lo ha enceguecido. Creo que ya no tiene el raciocinio de que él no puede ser candidato. Desde las organizaciones y el Pacto de Unidad, hemos sacado una resolución y hemos garantizado que el 17 nos vamos a ir a las elecciones”, indicó.