Defensoría del Pueblo advierte escasez de medicamentos para tratar a pacientes con enfermedades crónicas


Ante la carencia de medicamentos en farmacias institucionales y los seguros de salud, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación ante la falta de medicamentos para tratar a pacientes con enfermedades crónicas.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE ESCASEZ DE MEDICAMENTOS PARA TRATAR A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

Fuente: https://www.defensoria.gob.bo



«Las recetas que emiten los médicos del Hospital de Clínicas no se encuentran en las farmacias institucionales. Hablamos de medicamentos para patologías complicadas como el cáncer, enfermedades renales, presión alta, diabetes y otros», describió la Jefe de la Unidad de Investigaciones Defensoriales, Susana Salinas.

Las declaraciones surgen tras la presentación de los resultados de un verificativo nacional realizado en 11 farmacias institucionales del sector público y nueve del seguro a corto plazo como la Caja Nacional de Salud (CNS), cuyos resultados, mostraron que desde abril de este año se marcó una notoria disminución del stock debido a varios factores, entre ellos, la escasez del dólar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El problema es más complejo, afecta directamente las licitaciones para la compra de medicamentos del listado nacional”, añadió Salinas.

También se conoció que el presupuesto de los gobiernos municipales y departamentales no es suficiente para comprar la misma cantidad de medicamentos que se compraba anteriormente por el costo de los medicamentos.

«Convocamos a la población para que pueda acudir a la Defensoría y presentar sus quejas sobre la atención para la adquisición de medicamentos en hospitales públicos y de seguridad social para que podamos intervenir y gestionar, de alguna manera, la entrega de los medicamentos que se necesiten», finalizó la profesional defensorial.

Para la atención a quejas o denuncias sobre vulneración de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo tiene habilitada la línea gratuita 800 10 8004 y el teléfono (WhatsApp) 67007644 y 21 oficinas a nivel nacional.