Denuncian a diputada por evadir pago de deudas


Hace más de un año la diputada Esther S. de Comunidad  Ciudadana (CC) se habría prestado 6.000 bolivianos de una persona, con el compromiso de pagar en diez días y hasta la fecha no ha cumplido. En redes sociales también circularon testimonios de otras víctimas que aseguraban que la parlamentaria, que percibe un salario superior a los 22.000 bolivianos, también les debe dinero y que siempre tiene una excusa para no cumplir la devolución.

Denuncian a diputada por evadir pago de una deuda Imagen referencial

 



Fuente: elpais.bo / Tarija

Violeta Castillo

La diputada de la bancada de Comunidad Ciudadana, Esther S., fue denunciada públicamente por evadir desde hace más de un año el pago de una deuda. El monto que solicitó fue de 6.000 bolivianos, prometiendo devolver con intereses en diez días, pero hasta el momento solo cubrió una parte.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En redes sociales hace meses circularon testimonios de otras personas que aseguraban que la autoridad, que percibe un salario superior a los 22.000 bolivianos, también les debe dinero y que siempre tiene una excusa para no cumplir la devolución.

Denuncia

La víctima es Daniel Rivera, quien explicó que hace más de un año la parlamentaria lo llamó para pedirle un préstamo de 6.000 bolivianos, argumentando que necesitaba dinero para pagar los gastos médicos de su padre. En ese momento se habría comprometido a devolverle con intereses en diez días, porque iba a cobrar un depósito a plazo fijo.

Pasado ese tiempo habría incumplido el pago total. Sí fue depositando montos de 200, 300 o 500 bolivianos, pero solo durante un tiempo y luego dejó de pagar. Habría pedido en reiteradas ocasiones la ampliación del plazo, argumentando motivos de salud de su padre y de uno de sus hijos.

Rivera señaló que, si bien la diputada no niega la deuda, el problema es que constantemente se fija plazos que se incumple con pretextos que van desde que estaba vendiendo un lote o que iba a cobrar deudas a otras personas. Pero al final, no paga.

De acuerdo a la víctima, su molestia radica en que hizo un favor “de buena fe” y que durante meses intentó cobrar “de buena manera y teniendo paciencia”, pero ya pasó demasiado tiempo. Por esa razón evalúa acudir a la justicia ordinaria y presentar una denuncia ante el Ministerio Público.

Su objetivo es, al menos, recuperar la totalidad del capital y evitar que más personas se vean afectadas.

El País contactó a la diputada a fin de obtener su contraparte, pero evitó dar mayores declaraciones sobre el tema.

Las primeras denuncias surgieron en la prensa a inicios de mayo y en redes sociales otras personas relataron que también habían sido víctimas, que prestaron dinero a la misma autoridad creyendo que les devolvería con intereses, pero que no recibieron los pagos.