Disneyland celebra sus 70 años con una apuesta renovada por la innovación


El parque californiano marca su aniversario modernizando sus atracciones, integrando franquicias emblemáticas y desarrollando experiencias inmersivas que buscan mantener su relevancia y sorprender a nuevas generaciones de visitantes. Variety explora el tema

Disneyland celebra 70 años como

Disneyland celebra 70 años como referente de innovación y experiencias inmersivas en parques temáticos (Disneyland Resort)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Mientras haya imaginación en el mundo, Disneyland nunca estará terminado”. La célebre frase de Walt Disney, plasmada en la entrada del parque de Anaheim, adquiere un peso renovado en 2025, cuando Disneyland celebra su 70º aniversario.

Siete décadas después de su inauguración en California, este espacio continúa reuniendo a millones de visitantes y se mantiene como un organismo en constante transformación, donde la innovación, la integración de franquicias y una estrategia de sinergia corporativa han reformulado la experiencia del visitante.

Un reportaje de Variety destaca la evolución del parque: de recinto temático tradicional a epicentro de experiencias inmersivas, sustentado por la colaboración entre distintas divisiones del grupo y la incorporación de personajes e historias emblemáticas de Disney.

Evolución histórica: del estreno en 1955 hasta la actualidad

Disneyland revolucionó la narrativa y

Disneyland revolucionó la narrativa y la cultura popular desde 1955 (REUTERS/Mike Blake (UNITED STATES – Tags: ENTERTAINMENT BUSINESS SOCIETY TRAVEL)/File Photo)

Desde su apertura en 1955, Disneyland deslumbró con mundos como Adventureland, Frontierland, Fantasyland, Tomorrowland y Main Street, U.S.A. El parque ha conservado su atractivo gracias a atracciones icónicas, como Space Mountain y Jungle Cruise, que siguen cautivando a distintas generaciones.

Variety sostiene que Disneyland no solo fue pionero al cambiar la forma de relatar historias, sino que influyó de modo determinante en la industria del entretenimiento y la cultura popular global.

Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, subrayó ante Variety que el impacto de la compañía ha sido “absolutamente profundo”, transformando por completo la manera de concebir la narrativa. En sus primeros años, Fantasyland ofrecía atracciones inspiradas en clásicos animados como Dumbo y Blanca Nieves, reflejo de la estrategia original de llevar al entorno físico las historias proyectadas en pantalla.

Innovación y franquicias: experiencias que traspasan la pantalla

El año 2012 marcó un cambio con la inauguración de Cars Land en Disney California Adventure, un espacio donde el universo de la película Cars se materializó a gran escala. Los visitantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en Radiador Springs, experimentando la historia y la atmósfera de la exitosa producción de Pixar. Según Variety, esta apuesta elevó el nivel de inmersión y uso de tecnología, abriendo una vía novedosa de conexión entre los fans y sus historias favoritas.

El universo de la película

El universo de la película Cars cobró vida en Radiador Springs, atrayendo a miles de visitantes (Captura de youtube)

D’Amaro atribuyó estos avances al equipo de Imagineering, responsable de las propuestas creativas y de las tecnologías que permiten trasladar las películas al mundo real. Resaltó la ambición de Disney de sumar experiencias donde los visitantes vivan las historias, una expectativa que ha ido en aumento y que la compañía atiende afinando su capacidad de escuchar las demandas del público.

El ímpetu por profundizar la inmersión se consolidó en 2019, cuando abrió Star Wars: Galaxy’s Edge. Esta área, concebida con minuciosidad, transporta al visitante al planeta Batuu, facilitando la interacción con personajes como Kylo Ren y Chewbacca, así como con los robots BDX, conocidos por su debut en el videojuego Star Wars Jedi: Fallen Order.

Disney refuerza su apuesta por

Disney refuerza su apuesta por la inmersión con la apertura de Star Wars: Galaxy’s Edge en 2019 (Beth Coller/The New York Times)

Variety resalta que la conjunción de atracciones tecnológicas como Rise of the Resistance y la integración de elementos de películas y videojuegos ha posicionado al parque como referente en la creación de universos temáticos distintivos.

Sinergia corporativa: una estrategia integral

La transformación del parque va más allá de la simple presencia de franquicias, sustentándose en una política de sinergia interna donde todas las divisiones de Disney cooperan desde el inicio de cada gran proyecto.

D’Amaro precisó a Variety que la misión de la compañía consiste en narrar “las mejores historias del mundo”, para lo cual se ha construido un ecosistema de negocios complementarios capaces de entretener a los fans en cualquier formato y lugar.

El presidente de Disney Experiences detalló que la colaboración comienza en las etapas iniciales del desarrollo de cada historia. “Perfeccionamos continuamente la integración de nuestras distintas unidades, de modo que, desde las primeras fases de un guion o una idea, todos los equipos participan para garantizar una experiencia fluida”, señaló D’Amaro.

Josh D’Amaro destaca la importancia

Josh D’Amaro destaca la importancia de la colaboración temprana para garantizar experiencias fluidas en los parques Disney (Kevin Dietsch/Getty Images/AFP)

Este modelo permite que las historias se expandan más allá del cine o la televisión, alimentando nuevas formas de interacción y manteniendo el interés de los visitantes.

Esta sinergia interna se ha convertido en el mayor motor de innovación y expansión, combinando tecnología, creatividad y negocio en una visión unificada.

Tiana’s Bayou Adventure: ejemplo de reinvención

La inauguración de Tiana’s Bayou Adventure, inspirada en La Princesa y el Sapo, muestra con claridad este enfoque. Esta novedad sustituyó en 2024 a la popular Splash Mountain. Según D’Amaro, la decisión surgió del interés de los visitantes por ver más de Tiana y de la popularidad de la atracción original. El resultado fue una propuesta que atrajo a nuevas generaciones tanto en Disneyland como en Walt Disney World.

Más que recrear la película de 2009, la atracción presenta una historia inédita situada un año después del filme, donde Tiana y Louis crean un carnaval musical. Este enfoque, según expuso D’Amaro, responde al deseo del público por narrativas que trasciendan la pantalla y refleja la coordinación entre guionistas, estudios y Imagineering para originar relatos exclusivos dentro del parque.

Proyectos en el horizonte: “Coco”, “Avatar” y más

Avatar Flight of Passage es

Avatar Flight of Passage es una de las atracciones más visitadas

El futuro inmediato muestra una estrategia cada vez más ambiciosa. Variety informó que Disney California Adventure sumará una atracción de Coco y una nueva área temática basada en Avatar. Estas novedades forman parte de una política más extensa, orientada a conservar la vigencia del parque y a sorprender con propuestas innovadoras.

D’Amaro remarcó que la empresa desarrolla en este momento más proyectos simultáneos que nunca, síntoma de la voluntad de seguir invirtiendo, prestar atención a los fans y entregarles experiencias sorprendentes.

Imaginación y expansión: la promesa de Disney

La compañía planea inversiones ambiciosas

La compañía planea inversiones ambiciosas para sorprender a sus fans y mantener su liderazgo (AP Foto/Chris Pizzello, archivo)

La información de Variety vincula esta etapa de Disneyland con la visión original de Walt Disney y la ambición de los gestores actuales. D’Amaro reiteró la emblemática frase del fundador y subrayó que el principio rector del parque es la imaginación sin límites.

Explicó: “Tenemos planes muy, muy ambiciosos para seguir invirtiendo, escuchar a nuestros fans y sorprenderlos dondequiera que estén”, y sostiene que la compañía atraviesa una fase inigualable de creatividad, innovación y renovación constante, fiel a la promesa de proyectos renovadores visibles ya en el horizonte.