Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones


El candidato de la Alianza Unidad afirmó que Claure le aseguró que no está interesado en el litio boliviano

El candidato presidencial Samuel Doria Medina, en su entrevista con Correo del Sur Radio.El candidato presidencial Samuel Doria Medina, en su entrevista con Correo del Sur Radio. Foto: CORREO DEL SUR

 

El candidato presiencial Samuel Doria Medina (Unidad) reveló este lunes que el magnate boliviano Marcelo Claure le manifestó su disposición de invertir personalmente 1.000 millones de dólares en Bolivia y que junto a su grupo económico podría movilizar entre 5.000 y 10.000 millones de dólares adicionales, siempre y cuando el país ofrezca condiciones de seguridad jurídica.



“¿Por qué me ha interesado el apoyo de Marcelo Claure? Yo hablaba con él en algún momento y le decía ‘teniendo seguridad jurídica, ¿cuánto podrías invertir? Y él me ha dado montos, y realmente es impresionante, y obviamente que nos intersa que Marcelo Claure pueda invertir en Bolivia. Él me respondió y me dijo: ‘Mira, de mi dinero, yo puedo invertir 1.000 millones de dólares. Y del grupo económico con el que trabajo, entre 5.000 y 10.000 millones de dólares podemos invertir en Bolivia si se dan las condiciones, si hay seguridad jurídica’”, reveló Doria Medina, durante una entrevista con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

El candidato contrastó esas cifras con la situación actual del país y lamentó que la inversión extranjera privada en 2023 no alcanzara “ni a los 300 millones de dólares”. Afirmó que, según sus datos, Bolivia solo capta el 0,1% de la inversión extranjera en el continente. “Ojalá hubieran varios Marcelos Claure, ¿no? Porque la inversión extranjera privada en nuestro país el año pasado no ha llegado ni a los 300 millones de dólares”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LITIO

Doria Medina aclaró que Claure no tiene interés en invertir en el litio. “Él dice que no va a invertir en el litio porque en el litio porque en el litio hay unas empresas muy grandes”, explicó Doria Medina. Según su relato, se trata de un sector con “tres o cuatro” grandes jugadores, entre ellos una empresa china “de cientos de billones de dólares”, frente a los cuales Claure “es pequeño”.

En otro momento, Doria Medina desestimó las acusaciones de haber negociado el litio en una polémica reunión que sostuvo con el empresario Marcos Bulgheroni y calificó las versiones como “un absurdo”. Aclaró que se trató de “un almuerzo en Santa Cruz donde habían varias personas”, incluido el gobernador, y no un encuentro secreto.