Dos municipios y casi 245 hectáreas de cultivos afectados por las heladas en Cochabamba


Desde Defensa Civil indicaron que ya se toma acciones para ayudar a las comunidades que sufren por el descenso brusco de las temperaturas

Keiner Sejas M

 



Fuente: Unitel

En las últimas horas se conoció que un nuevo municipio está siendo afectado por las heladas en el departamento de Cochabamba, el primero en declararse en emergencia fue Mizque y ahora se suma Colomi.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El intenso frío que está azotando Cochabamba, tenemos un reporte de, primero que Mizque has recibido el castigo de las heladas son 180 hectáreas que ha afectado; Colomi también ha sido quien nos ha reportado donde se ha afectado a más de 64 hectáreas, son 109 familias y son 7 comunidades”, manifestó a UNITEL Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa.

$output.data

Hectareas de cultivos dañados por las bajas temperaturas

De acuerdo al reporte del Ministerio de Defensa en Mizque son más de 18 comunidades las afectas donde se cultivos de papa, tomate y alverja han quedado completamente congelados, mientras que en Colomi se ha perdido la producción de locoto y zapallo.

Sin embargo, se conoce que otro municipio también habría sufrido algunas afectaciones, pero estas son de menor cantidad.

“Tenemos dos municipios completamente castigados por la helada y el día de ayer (martes) hemos tenido el reporte del municipio de Sacaba, en dos distritos también han sido afectadas, pero eso no han dado parte de Defensa Civil porque ellos están atendiendo con sus recursos económicos”, señaló.

Las bajas temperaturas que se registran en el departamento tienen en alerta a las autoridades, ya que se teme que las afectaciones se extiendan a otras regiones.

“Lo peor ahora, que nos han llamado de que en todo lo que es la zona andina está comenzando a bajar las temperaturas de una manera alarmante, esperemos de que tampoco se den allí heladas o estén afectados la producción de nuestros hermanos del campo”, indicó.

Para Pereira lo más alarmante es la pérdida de producción debido a estas heladas, ya que esto puede afectar el abastecimiento de los alimentos para otros sectores.

“Lo que preocupa son, a un lado 180 hectáreas y al otro lado 64 hectáreas que prácticamente va a mermar la producción de hermanos del agro y por ende va a afectar que vengan a abastecer al centro urbano”, lamentó.

Asimismo, la autoridad aclaró que enviarán ayuda a las familias y productores afectados, con lo que son alimentos para que puedan sustentarse.

“Nosotros tuviéramos que ayudar a esas 109 familias y al otro lado a más de 190. Defensa Civil actúa con ayuda humanitaria de acuerdo a nuestras capacidades en almacén puede ser arroz, azúcar, fideo, harina, aceite, esa es nuestra obligación”, agregó.