
Jaime Dunn en estrevista en Piedra, Papel y Tinta
El equipo legal del candidato a la presidencia Jaime Dunn anunció que presentará este lunes una impugnación a su inhabilitación. Apelará a una jurisprudencia emitida por el propio Órgano Electoral en 2021 que permitió la habilitación de Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía de Cochabamba a pesar de observaciones similares.
“Nosotros estamos citando una línea jurisprudencial (…). Es una resolución que ellos lo han emitido a propósito de habilitarlo el 2021 al señor Reyes Villa”, explicó el abogado Benjamín Guzmán en entrevista con La Razón Radio.
La defensa argumentó que los pliegos de cargo observados ya fueron cancelados antes de que se emitiera la solvencia fiscal. Aunque el sistema aún los registre por una demora administrativa. “Lo que importa es si la deuda está pendiente de cumplimiento. Y no lo está”, remarcó Guzmán.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según explicó, el recurso ingresará dentro del plazo legal, que vencía este lunes a mediodía. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería responder entre 24 y 48 horas.
Jurisprudencia
La impugnación se basa en la resolución TSE 008/2021, que en su momento permitió revertir la inhabilitación de Reyes Villa, entonces candidato a la Alcaldía de Cochabamba.
Aquel año, el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba (TED) inhabilitó a Reyes Villa bajo el argumento de que tenía deudas con cargo ejecutoriado. Tras la apelación, el TSE revocó la inhabilitación y le permitió participar en las elecciones subnacionales.
En ese caso, según Guzmán, la Sala Plena reconoció que la existencia de un pliego de cargo no bastaba para impedir una candidatura si la deuda ya había sido pagada, incluso si el sistema todavía no reflejaba la baja formal.
“Esa resolución, precisamente la estamos ofreciendo como elemento probatorio, toda vez de que a partir de ese razonamiento que ha adoptado el propio Órgano Electoral, no podrían venirnos ahora a nosotros a exigir y decir necesariamente tenemos que tener”, sostuvo Guzmán.
Agregó que en la resolución que inhabilitó a Dunn no toma en cuenta este precedente o lo cita de forma sesgada.
Restitución de derechos
Finalmente, Guzmán afirmó que, si el TSE no revierte la inhabilitación, el equipo legal recurrirá a otras instancias para la restitución de derechos. Sin embargo, aseguró que cualquier acción se tomará “respetando el calendario electoral” y sin poner en riesgo la realización de los comicios.
El TSE había inhabilitado a Dunn el 2 de julio. Señaló que su solvencia fiscal no reflejaba el levantamiento de los pliegos de cargo. En caso de no prosperar este recurso, Nueva Generación Patriótica (NGP) puede aún reemplazar su candidatura.