El presidente Alberti aseguró que hará «todo lo posible» para que el Concejo sesione hoy, ante la acumulación de temas pendientes. Aunque no se recibió una notificación formal del TSE sobre Negrete y Guzmán, no se descarta que su participación sea considerada durante la sesión.
Fuente: eldeber.com.bo
Luego de la suspensión de la última sesión por falta de concejales, el Concejo Municipal sesionará este jueves desde las 14:00 con una jornada que incluirá tres sesiones. La prioridad, según explicó el presidente interino del Concejo, José Antonio Alberti, será dar curso a temas urgentes del municipio que han quedado suspendidos por los conflictos internos en este órgano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La primera sesión estará enfocada en la lectura de correspondencias. “Hay alrededor de 100 correspondencias que hay que derivar, hay que tratar las comisiones o, en este caso, realizar algún decreto importante para que siga su curso”, precisó Alberti.
La segunda sesión abordará el tratamiento de informe, donde está incluido el tema del SUS (Sistema Único de Salud). El tratamiento del informe ayudará a liberar recursos económicos para la salud municipal, indicó el concejal.
La tercera sesión del día será la aprobación de actas, una tarea necesaria para dar continuidad al trabajo institucional. «La aprobación de esas actas nos permite también el curso normal de las gestiones del Consejo Municipal, pero también la coordinación con el Ejecutivo Municipal”, explicó Alberti.
El pasado 23 de julio, una sesión fue suspendida por falta de asistencia de los concejales, lo que provocó un retraso en la gestión legislativa. “El único que pierde, de que el Concejo no trabaja, es el vecino y el único que gana es el alcalde porque, de alguna manera, la fiscalización se ve obstruida«, lamentó Alberti.
Negrete y Guzmán podrían ser considerados para sesionar
Respecto a la situación de los concejales Andrea Negrete y Denny Guzmán, Alberti aclaró que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que los habilite. «Hay nueve concejales plenamente facultados para para deliberar», indicó Alberti.
El concejal indicó que se procederá a continuar con los deberes del ente de manera formal. «Es importante recalcar de que el Concejo Municipal es un ente de colegiado, que se rige a normas, a leyes, a resoluciones. Y todo se trata por el conducto regular. Yo todavía no he recibido ninguna notificación con la resolución del Tribunal Supremo Electoral, tal como lo dijeron los los vocales Tahuichi Tahuichi y Ávila”, añadió.
Añadió que, aunque ha enviado tres notas al TSE solicitando información formal, hasta ahora el Concejo no ha sido notificado. “Obviamente no tenemos ningún respaldo de que el Tribunal Supremo Electoral haya resuelto el tema. Si bien lo dijeron por redes sociales y por la prensa, no ha llegado ninguna resolución formal”, subrayó.
Alberti no descartó que, una vez en sesión, el pleno pueda decidir la participación de los concejales observados. “El pleno también puede tener la decisión de última instancia, repito. Por ahí, se lo pone a consideración y ellos podrían estar sesionando, pero eso va a pasar hoy día, cuando estemos ahí y nos pongamos de acuerdo”, remarcó.
El presidente interino del Concejo Municipal reiteró la urgencia de tratar los temas pendientes del municipio, especialmente aquellos de ciudad, salud y educación. Sobre esta sesión, Alberti expresó su compromiso para garantizar la realización, indicando que conversó con las otras bancadas y también hay predisposición de los otros concejales.
«Yo haré todo lo posible para para llevarla a cabo, logrando hablar con el resto de las bancadas, hay la predisposición. Entonces, estará claro quién boicotea la la sesión, quién no quiere trabajar, quién solamente quiere el cargo o, en este caso, pelear por la presidencia de la secretaría. Eso va a estar más que evidente y, en la anterior sesión, se vio como la bancada de UCS boicoteó la sesión», sostuvo.
Por otro lado, el presidente en ejercicio también dijo que dentro de estas tres sesiones no se contempla la elección de la nueva directiva, a la cual calificó como tema secundario en este momento.