El funeral que deseaba Ozzy Osbourne, una despedida al más grande del heavy metal


El líder de Black Sabbath quería ser recordado de una forma muy particular

Ozzy Osbourne imaginaba su funeral

Ozzy Osbourne imaginaba su funeral como una celebración alegre, no como una ceremonia sombría(Europa Press)



Fuente: infobae.com

Ozzy Osbourne, el ícono del heavy metal que falleció este 22 de julio a los 76 años, había pensado frecuentemente cómo sería su despedida del plano terrenal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El rockero, que enfrentaba varios problemas de salud, reveló algunos de esos deseos en entrevistas previas. Fiel a su irreverente espíritu y sentido del humor negro, el legendario líder de Black Sabbath imaginaba ese adiós como una celebración de vida y gratitud, sin lágrimas ni homenajes sombríos.

Aunque su familia —Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis— aún no ha dado a conocer los detalles del funeral, las palabras del propio Osbourne han revelado su inusual visión sobre cómo deseaba ser recordado.

En 2011, dijo al Sunday Times: “Sí, un poco de planificación es lo correcto para la familia que uno deja atrás”. Y agregó: “Quiero asegurarme de que sea una celebración, no un festival de lágrimas”.

Fanáticos rinden homenaje a Osbourne

Fanáticos rinden homenaje a Osbourne tras su fallecimiento (REUTERS/Isabel Infantes)

“No quiero que se insista en los malos momentos”, dijo. “Vale la pena recordar que mucha gente solo ve miseria durante toda su vida, así que, si lo comparamos, la mayoría en este país —especialmente los rockeros como yo— somos muy afortunados. Por eso no quiero que mi funeral sea triste. Quiero que sea un momento para decir ‘gracias’”.

Otra característica que le parecía interesante incluir eran las bromas pesadas. Tal vez el sonido de golpes desde dentro del ataúd; o un video pidiéndole al médico una segunda opinión sobre su ‘muerte’, le dijo al periódico.

“Honestamente, no me importa qué música pongan en mi funeral”, afirmó con ironía. “Pueden poner un popurrí de Justin Bieber, Susan Boyle y We Are the Diddymen si eso los hace felices”.

En una entrevista con NME, el Señor de las Tinieblas también explicó que prefería que pusieran algun tema de The Beatles en lugar de sus propias canciones en el día de su funeral.

La familia Osbourne todavía no

La familia Osbourne todavía no ha comunicado cómo será el funeral oficial del rockero (REUTERS/Mario Anzuoni/File Photo)

“Quizá necesito un poco más de tiempo para pensarlo, pero probablemente algo de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band o Revolver”, respondió en 2016. “Definitivamente no quiero que suene mi maldito álbum de grandes éxitos. Nunca lo escucho, me daría vergüenza”.

Aunque en su juventud fue criado como cristiano, Osbourne no manifestó deseos religiosos explícitos para su despedida.

En 1986, el rockero habló sobre su pasado en la iglesia, que había sido bautizado y solía ir a la escuela dominical. También le dijo a Spin que ya no era religioso en su vida adulta.

Su última vez en el escenario

Antes de su fallecimiento, Osbourne logró cumplir otro deseo: despedirse del escenario con sus hermanos musicales.

El 5 de julio de 2025, menos de tres semanas antes de su muerte, se reunió con los miembros originales de Black Sabbath —Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward— para un concierto histórico en Villa Park, Birmingham.

Más de 40 mil personas

Más de 40 mil personas asistieron a su concierto final, titulado Back to the Beginning (Captura de video)

Sentado en un trono negro decorado con un murciélago, símbolo icónico en su carrera, Ozzy se dirigió al público con emoción: “He estado postrado seis años, no tienen idea de cómo me siento. Gracias desde el fondo de mi corazón”.

El concierto, titulado Back to the Beginning, fue un regreso a sus raíces y un cierre emotivo a más de cinco décadas de trayectoria.

A pesar de sus conocidos excesos y problemas de salud —incluida una batalla de años contra el Parkinson y múltiples cirugías— Ozzy afirmó que no se arrepentía de nada.

En su próxima autobiografía póstuma Last Rites, que será publicada este otoño, escribió: “Si hubiera hecho cosas normales y sensatas, no sería Ozzy. Miren, si todo termina mañana, no me puedo quejar. He estado por todo el mundo. He visto muchas cosas. He hecho el bien… y he hecho el mal”