El SIN recauda Bs 25.365 millones mediante el SIAT en línea


Durante la presentación de los logros en los “106 años de Innovación Tecnológica y Digitalización para el Bicentenario de Bolivia”, el presidente del SIN presentó resultados.

Hasta las 16.00 del martes 29 de julio, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.365 millones, cifra superior en 18,2% a los Bs 21.457 millones recaudados a julio del año pasado gracias a la implementación del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT), informó el presidente de la entidad, Mario Cazón.



El informe fue conocido en el acto de presentación de los logros en los “106 años de Innovación Tecnológica y Digitalización para el Bicentenario de Bolivia”, el martes en La Paz.

“El SIAT en Línea, implementado en su totalidad en junio, permitió hasta las 16.00 horas de hoy 29 de julio una recaudación de Bs 25.365 millones. Esto demuestra que el SIAT en Línea está funcionando de manera óptima”, resaltó Cazón.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, declaró que “cerca del 80% de la recaudación tributaria proviene de la factura electrónica en línea; eso permite inmediatamente hacer la coparticipación tributaria a los municipios, a las universidades públicas”.

Digitalización

Además, reafirmó el compromiso de seguir trabajando por una “Bolivia moderna, integrada digitalmente, eficiente en su gestión pública, porque cada paso que damos en la tecnología, en esta digitalización, es un paso en la soberanía, en la equidad, en la justicia tributaria”.

En el acto se proyectó el documental “Innovación y Transformación del SIN”, que sintetiza el salto al ámbito digital de la gestión tributaria en el SIN.

Cazón también presentó el “Compendio Tributario” actualizado, que incluye las leyes 843 y 2492 y la “Memoria de los 106 Años de Innovación Tecnológica y Digitalización para el Bicentenario de Bolivia”. Además, contiene cinco Guías de Atención al Contribuyente de las Áreas Estratégicas del SIN: Jurídica, Fiscalización, Relaciones Públicas, Cultura Tributaria, Empadronamiento y Recaudación.

SIAT

Durante el evento, el gerente de la filial en Bolivia del Instituto Colombiano de Normativas y Certificaciones de Calidad (ICONTEC), Manuel Zapata, entregó al presidente del SIN la Certificación Internacional Bajo la norma ISO 9001:2015 sobre todos sus procesos a escala nacional.

El SIN finalizó en junio pasado la implementación del SIAT en Línea y sus más de 80 subsistemas, aplicativos, módulos y servicios interconectados. El servicio eleva la capacidad de autogestión tributaria del contribuyente a través de internet y reduce significativamente su dependencia de las oficinas físicas de Impuestos Nacionales.

Uno de los subsistemas más importantes del SIAT en Línea es la facturación en línea, que dispone de tres modalidades: Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea, que reducen el riesgo de clonación y/o falsificación de notas fiscales.

La implementación del SIAT en Línea estuvo acompañada de cursos de capacitación gratuitos presenciales y virtuales, además de la difusión de tutoriales didácticos.

Como parte del proceso de retroalimentación, la administración tributaria recibió sugerencias de los contribuyentes, organizaciones empresariales privadas, entes colegiados de contadores y auditores. Con esas sugerencias, el SIN perfeccionó el SIAT en Línea, la plataforma digital que modernizó la gestión tributaria en Bolivia.