El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”


Se priorizará la votación en todos los países donde está concentrada la mayor población boliviana, es el caso de Argentina, Chile, Brasil, España, Estados Unidos e Italia, explicó Hassenteufel.

imagen aleatoria
Presidente del TSE, Oscar Hassenteufel. Foto: ANF

 

Fuente: ANF / La Paz



 

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral resolvió que no realizará las elecciones en los países donde el número de votantes es “muy pequeño” y priorizará en los que existe una concentración mayor de la población boliviana que asciende a un 95% de registrados en el exterior.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ayer (martes) la sala plena ha tomado una decisión, revisando la cantidad de bolivianos habilitados  para votar en determinados países hemos encontrado países como India, China Corea del Sur, Nicaragua, donde el número de votantes es muy pequeño (…)  no vamos a llevar adelante la votación en esos países, porque el costo beneficio en esos países es cero o mucho menos de cero”, sostuvo el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en el programa Fides en las Ánforas.

Precisó que tras una análisis el organismo electoral ha establecido que los votantes en esos países son nueve, seis, 20, 12, 18, por lo tanto no se realizará las elecciones porque el costo beneficio en esos países es cero o mucho menos de cero, añadió.

Por otra parte, dijo que en países como Cuba, Venezuela o Rusia, existen problemas comerciales o de embargos, donde pueden existir dificultades para que llegue el material electoral, en consecuencia «todavía eso está pendiente, estamos viendo si en esos países vamos a llevar a cabo la elección”.

No obstante, precisó que el TSE decidió que “priorizará la votación en pocos países, en todos los países donde está concentrada la mayor población boliviana que asciende a un 95% de la población registrada en el exterior”.

Es el caso de Argentina, Chile, Brasil, España, Estados Unidos e Italia, y también los otros países de Europa y de América Latina, donde se va a llevar a cabo las elecciones, explicó Hassenteufel.