Seguidores de todas las edades se congregaron en Broad Street para honrar al cantante, celebrando su impacto en la música y su papel como símbolo de identidad para Birmingham y el heavy metal
El último adiós a Ozzy Osbourne en Birmingham reunió a varias generaciones de fans (Foto: REUTERS/Jack Taylor)
Fuente: infobae.com
Los headbangers lanzaron flores sobre el coche fúnebre negro, mientras una banda de metales interpretaba una versión de Iron Man.
Miles de dolientes presenciaron el cortejo fúnebre. Gritaron “¡Ozzy!» y levantaron las manos en señal de “cuernos del diablo” mientras el cortejo avanzaba por Broad Street, en el centro de Birmingham.
La semana pasada falleció Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, figura clave del heavy metal y del reality televisivo. En Birmingham lo despidieron como hijo nativo y “héroe de la clase trabajadora” del barrio de Aston, con padres empleados en fábricas locales mientras él aprendía a tocar la batería y la guitarra.
Nació como John Michael Osbourne y murió el 22 de julio a los 76 años, a causa de una variante de la enfermedad de Parkinson, tras una vida marcada por excesos. Tocó sentado en un trono negro en un último concierto en el estadio de fútbol Villa Park, a comienzos de mes.
Con el reality de MTV The Osbournes, muchos estadounidenses lo recuerdan como migrante a Beverly Hills. Sin embargo, fue enterrado en Inglaterra.
Seguidores de todas las edades se congregaron en Broad Street para honrar al cantante, celebrando su impacto en la música y su papel como símbolo de identidad para Birmingham y el heavy metal (REUTERS/Jack Taylor)
Tracey Beebee, de 60 años, fan de toda la vida y originaria de un pueblo minero al norte de Birmingham, expresó: “En una época en la que no encajábamos, teníamos a Ozzy. Toda la gente rara no se sentía tan rara porque teníamos a Black Sabbath“.
Black Sabbath es considerada una banda clave del heavy metal, con un sonido oscuro e influenciado por el blues rock y letras que exploran la fatalidad y la destrucción.
“Ninguna banda es más influyente en la música pesada que Black Sabbath, una verdad que incluso podríamos extender a la idea del pensamiento del heavy metal”, escribió el crítico Chris Richards en una apreciación en The Washington Post.
En Birmingham, la segunda ciudad más grande de Inglaterra, los fans esperaron en silencio el paso del coche fúnebre, muchos vestidos con vaqueros negros y chalecos de cuero, celebrando tanto a Black Sabbath como a bandas posteriores como Cannibal Corpse y Slayer.
Algunos bebieron cerveza de forma discreta. El evento fue una celebración en honor al “Príncipe de las Tinieblas”, quien se definía como “hombre de familia”.
Veteranos subrayaron la presencia de fans de la Generación Z. “Los jóvenes mantendrán viva la tradición”, opinó John Cooper, de 69 años, fan veterano y jubilado de una fábrica de tuercas y tornillos.
En Birmingham, la segunda ciudad más grande de Inglaterra, los fans esperaron en silencio el paso del coche fúnebre, muchos vestidos con vaqueros negros y chalecos de cuero (REUTERS/Jack Taylor)
Su amigo, Baz Drew, de 53 años, mostraba un tatuaje del rostro juvenil de Ozzy junto a las fechas «1948 a 2025». “Él era de este lugar, él era este lugar”, explicó Drew. “Seguía siendo un muchacho de Birmingham. Era humilde. Pero era enorme”.
El amigo de Drew, Chris Carpenter, de 51 años y trabajador de una fábrica de Land Rover, lucía los dedos tatuados con la palabra “OZZY”. “Era más grande que la reina”, consideró Carpenter, mientras los presentes lamentaban que Osbourne nunca fuera nombrado caballero por el rey Carlos III.
Se supo que ambos intercambiaron correspondencia y que Osbourne actuó en el Jubileo de Oro de la Reina Isabel II en 2002 en el Palacio de Buckingham, interpretando Paranoid.
Durante una actuación en solitario en Des Moines en 1982, Osbourne arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco. Solía comentar que aquel momento aparecería en su obituario.
La multitud guardó silencio cuando la esposa de Ozzy, Sharon Osbourne, y sus hijos Kelly y Jack, colocaron rosas en el “Banco Black Sabbath” junto al “Puente Black Sabbath”, cerca del Museo y Galería de Arte de Birmingham, donde se presenta la muestra Ozzy Osbourne: Héroe de la clase trabajadora.
La multitud guardó silencio cuando la esposa de Ozzy, Sharon Osbourne, y sus hijos Kelly y Jack, colocaron rosas en el “Banco Black Sabbath” junto al “Puente Black Sabbath”, cerca del Museo y Galería de Arte de Birmingham (REUTERS/Jack Taylor)
Osbourne y los miembros de Black Sabbath eran de Aston. El bajista, Terence “Geezer” Butler (nacido el 17 de julio de 1949 en Birmingham), creció en la misma calle que Ozzy. La casa de los Butler fue bombardeada por la Luftwaffe en la Segunda Guerra Mundial. El guitarrista Tony Iommi perdió parte de dos dedos en una planta de chapa metálica.
El entierro de Osbourne se realizó en privado.
El alcalde Zafar Iqbal afirmó que Osbourne puso a Birmingham “en el mapa”. “Fue un merecido homenaje a una leyenda que era brummie de pies a cabeza”, dijo Iqbal. “Como en su último concierto, regresó a casa y estamos orgullosos de tenerlo”.
David Winser, de 20 años, llevó un ramo de rosas con una nota que decía: “Los héroes son recordados y las leyendas nunca mueren”. También tiene una banda aún sin nombre.
Junto a la acera, Mel Higgins, estudiante de 21 años, mencionó que su canción favorita era No More Tears de 1991. “Mi papá siempre ponía discos de Black Sabbath“, contó. “Me alegra celebrar la vida de alguien famoso de aquí, porque en realidad nadie famoso es de Birmingham“.