El voleibol cambia de formato el 2026


La Federación Boliviana de Voleibol (FBV) y los clubes de la Liga Superior se reunirán en septiembre para tratar la modificación del formato del principal torneo de esta disciplina, buscando ampliar la duración, aumentar la competitividad y subir la cantidad de equipos.

Fuente: https://www.eldiario.net



Freddy León, presidente de la Federación, mencionó que en dicha reunión se discutirá el proyecto, tomando en cuenta la parte económica, que podría ser el principal obstáculo. Sin embargo, comparte la idea de que esta Liga tenga representación de las demás asociaciones, como Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí y Beni.

El pasado viernes finalizó la XXVIII Liga Superior de Voleibol, rama femenina, con Olympic, de Cochabamba, conquistando su quinta estrella, luego de cinco días, jugando todos contra todos, con la participación de seis clubes, cuatro cochabambinos y dos paceños.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Éste sistema, que es similar para los varones, viene disputándose de esta manera desde hace 20 años, aproximadamente. Desde la perspectiva del entrenador de Olympic, Alejandro Giménez, es momento de hacer un cambio, porque «el país se merece una Liga con más equipos, un formato más largo, hay formas de hacerlo».

Giménez, cinco veces campeón con Olympic, mencionó que como club plantearán jugar una primera etapa, con partidos de ida y vuelta, compitiendo de dos a tres meses, con sólo voleibolistas nacionales, y terminar con una final six, que es el actual formato, incluyendo refuerzos del extranjero.

Por su lado, la propuesta de la Federación apunta a incrementar de seis a ocho equipos, jugando tres series, la primera formada por cuatro planteles jugando en una sede y los otros cuatro en otra sede. Los primeros de cada grupo se enfrentarán en la final en una tercera sede. Este criterio es similar a las primeras versiones de este torneo.

León mencionó que:»Se puede cambiar el formato, pero también hay que ver la parte económica, estamos analizando todo eso. Esta Liga es para clubes que tengan un soporte económico bastante bueno para llevar a cabo una Liga larga».

Sin embargo, Giménez indicó que la parte económica puede resolverse y «los clubes tendrá un retorno al jugar de local y visitante, conseguir sponsors que ayuden al desarrollo de la Liga».

La Liga Superior de varones se jugará en agosto, con seis equipos compitiendo en cinco días. Tanto en damas como en la rama masculina, los campeones representarán a Bolivia en la Liga Sudamericana de Clubes 2026, a celebrarse en febrero, en Brasil.