Emapa advierte: En caso de no elaborar pan, se reducirá cupo de harina


El gerente de la empresa estatal dijo que este jueves harán controles y los panificadores que reciben harina subvencionada y no estén elaborando pan de batalla serán sancionados según reglamento.

Fuente: https://larazon.bo



Tras el anuncio del sector panificador de un paro de 48 horas, el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, advirtió con reducir los cupos de entrega de harina subvencionada e incluso suspenderla si evidencia que los panaderos no elaboran el pan.

“Vamos a cumplir el reglamento y está firmado con ellos. En caso de evidenciar la no producción de pan, Emapa reducirá el cupo del día o días no producidos, en las siguientes entregas”, advirtió en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Flores, Emapa está cumpliendo con la entrega de harina subvencionada por lo tanto los panificadores deben elaborar el pan de batalla que debe ser vendido a 50 centavos.

Además, advirtió que el reglamento también contempla una suspensión definitiva, “por lo que vamos a analizar caso por caso. Mañana (jueves) haremos verificativos para quiénes están elaborando el pan con harina subvencionada”.

El gerente de la empresa estatal denunció que están circulando audios donde “algunos dirigentes” están amenazando a las bases con sanciones de hasta Bs 6.000 para quienes elaboran pan de batalla.

Emapa

Con documentos en mano, aseguró que entre el martes y este miércoles entregaron harina a varias asociaciones de La Paz y El Alto y se está haciendo lo propio con otros departamentos.

“Como Gobierno, estamos entregando harina a los panificadores y tenemos las actas. El día de ayer hemos entregado, por ejemplo, en La Paz a Unificada Norte, la Asociación 20 de Octubre, El Tejar. Hoy recibieron se entregó también a la Asociación 16 de Julio, 23 de Marzo, Simón Bolívar, Pedro Domingo Murillo, San Nicolás noroeste, Unificada norte y así sucesivamente”, informó.

Atribuyó la medida a algunos dirigentes que buscan protagonismo y recordó que el Gobierno entrega harina a Bs 109 en La Paz y El Alto cuando el precio en el mercado está por encima de Bs 485.

“Además, entregamos azúcar que nosotros compramos en Bs 290 entregamos a Bs 26, manteca compramos a Bs 420 y entregamos a Bs 28, levadura la caja Bs 275 y entregamos a Bs 23 por tanto el sector debería seguir atendiendo al pueblo”, acotó.

Flores aseguró que, a la fecha, se entregó 1.011.361 bolsas de 51 kilos de harina al sector panificador, casi el doble de que lo que les entregaba en 2020.

La Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia confirmó un paro de 48 horas a partir de la tarde de este jueves en protesta por el incumplimiento del Gobierno en la entrega de harina subvencionada.