El Servicio Meteorológico Nacional recomienda extremar precauciones a bañistas y navegantes ante el riesgo de corrientes peligrosas.
Por
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Servicio Meteorológico Nacional de Honolulu (NWS) advirtió que el oleaje del sur, con un período prolongado, aumentará hasta alcanzar niveles de aviso el jueves, alcanzando un máximo cerca de los niveles de advertencia.
Se espera que este oleaje se mantenga hasta el viernes y luego disminuya gradualmente durante el fin de semana.
Esta declaración, emitida en un contexto de actividad oceánica inusual, marcó el tono de una semana en la que las costas de Hawái y otras regiones del Pacífico experimentaron condiciones marítimas excepcionales.
Las olas fueron clasificadas como potencialmente peligrosas con más de cuatro metros de altura
De acuerdo con la información publicada por Newsweek, la emisión de un aviso de oleaje alto por parte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) se realizó para todas las costas orientadas al sur de las islas hawaianas.
La advertencia, que entró en vigor el miércoles a las 15:27 horas (hora estándar de Hawái), alertó a cientos de miles de personas sobre la presencia de olas que podrían alcanzar hasta 4.2 metros (14 pies) de altura, generando condiciones peligrosas para nadadores y navegantes.
El aviso permanecería vigente hasta las 18:00 horas del viernes, con la recomendación explícita de extremar precauciones y evitar el ingreso al mar en caso de duda.
Las advertencias actuales no tienen conexión con el terremoto ocurrido en Rusia en días pasados
El origen de este fenómeno no se relaciona con el reciente terremoto de magnitud 8.8 ocurrido frente a la península rusa de Kamchatka, que a principios de semana motivó la emisión de una alerta de tsunami y la evacuación preventiva de zonas costeras en Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.
Según explicó la meteoróloga Laura Farris del NWS a Newsweek, el actual episodio de oleaje responde a un patrón estacional típico del verano en el Pacífico Sur. Farris detalló que el incremento del oleaje se debe a una marejada generada al sur de Nueva Zelanda, donde vientos sostenidos de 92 kilómetros por hora impulsaron las olas hacia el archipiélago hawaiano.
El NWS calificó el impacto del oleaje como “moderado”, aunque subrayó el riesgo que representan las fuertes olas rompientes y las intensas corrientes para quienes se aventuren en el agua. Las autoridades reiteraron la importancia de acatar las indicaciones de los equipos de seguridad oceánica y recordaron la consigna: “En caso de duda, no salga”.
Advertencias para embarcaciones pequeñas y una serie de eventos previos a estas alertas
Además, se emitió un aviso específico para embarcaciones pequeñas, en el que se recomendó a los navegantes sin experiencia, especialmente quienes operan barcos de menor tamaño, abstenerse de navegar bajo estas condiciones.
La secuencia de eventos de la semana incluyó, en primer término, la alerta de tsunami emitida el 29 de julio por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico tras el sismo en Kamchatka. Aunque las advertencias iniciales llevaron a evacuaciones y cierres de playas en Hawái y otras zonas del Pacífico, la amenaza se redujo conforme las olas perdieron intensidad. No obstante, la llegada del nuevo oleaje del sur mantuvo la atención de las autoridades y la población sobre los riesgos asociados a la actividad oceánica.
Hasta la tarde del jueves, los meteorólogos no preveían extender la alerta más allá del plazo establecido, aunque Farris indicó que las condiciones serían reevaluadas antes de su vencimiento. El llamado a la prudencia se mantuvo firme, con la recomendación de consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y seguir estrictamente los avisos de seguridad, ya que la posibilidad de patrones de olas inesperados o nuevos eventos sísmicos podría renovar o prolongar las condiciones peligrosas en las costas de Hawái.