El jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando explicó que ya superaron los 7.000 operativos. Los productos más decomisados son huevos, azúcar, aceite y maíz.
Militares resguardan combustible que pretendían sacar de contrabando. Foto: VLCC
En el primer semestre del año, los militares que luchan contra el contrabando, identificaron 23 nuevos pasos fronterizos no autorizados que se utilizan, principalmente para la salida de productos desde el país a países vecinos.
El jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, Boris Michel, detalló que 10 nuevos pasos ilegales están en la frontera con Chile, tres en la frontera con Perú, dos hacia Argentina, uno hacia Paraguay y siete hacia Brasil.
En la actualidad, el contrabando de mercadería boliviana se dirige principalmente hacia Perú, donde se están concentrando los mayores decomisos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El militar, destacó que la detección de estos pasos se logró gracias al despliegue ampliado de personal militar en zonas fronterizas, lo que permitió un mayor control y vigilancia territorial.
Michel informó, de la realización de 7.743 operativos durante el primer semestre de este año, y el decomiso de 563.212 unidades de huevo, 33.252 quintales de azúcar, 275.500 litros de aceite y 12.146 quintales de maíz amarillo.
Además, decomisaron 26.560 kilos de carne de cerdo, 101.300 de res, 20.908 de pollo, además de 259 cabezas de ganado en pie, que pretendían ser pasados a otros países, principalmente Perú.
Asimismo, dijo que los combustibles también salen del país ilegalmente y según su informe, en el primer semestre se decomisó 6.690 litros de gasolina, 2.130 litros diésel y 830 garrafas de GLP (gas licuado de petróleo).
Contrabando
Ante esta situación, se fortaleció la presencia militar en puntos estratégicos y se mantiene relaciones de cooperación con autoridades de países vecinos, especialmente, de Chile y Perú.
“Tenemos relaciones con nuestros similares en el Perú y Chile para frenar este flagelo (el contrabando) que viene afectando a nuestra economía”, afirmó Michel.
Detalló también que en los últimos ocho días se realizaron importantes decomisos. Por ejemplo, en Lloco Lloco, en del departamento de La Paz, hallaron 4.000 kilos de carne de cerdo y 300 maples de huevo valorados en Bs 169.000.
Informó, además, que en el primer semestre del año, 18 uniformados militares fallecieron, 349 quedaron heridos y ocho, discapacitados.
La lucha contra el contrabando se reforzó en los últimos meses para frenar, principalmente, la salida de alimentos de Bolivia a países vecinos, donde se venden a precios más altos.